Burnt Noodle: The Noodle And The Damage Done


burntnoodle thenoodleandthedamagedone

Burnt Noodle
The Noodle And The Damage Done
(Independiente)
1998
[psychedelic jam rock]
Prod: The Bridge Club (Gregory Haldan+Paul Lamb+Tom Hardy)
Site: http://www.abrown.com/burnt.htm
Tracks @ MySpace:
Eval: 3/5
Art(e): Heather Hardy

Tracks

  1. We’ve Reached The Ocean (4:00)
  2. Fall Song (5:57)
  3. We Need To Talk (3:37)
  4. First Rain (3:47) Instrumental
  5. Thin Air (8:30) Instrumental
  6. Don’t Look Down (7:23)
  7. Deep End/Attention Residents (8:49)
  8. Noodle In A Nutshell (22:33)
    • Awakening (4:12)
    • Chopper Over A Mall/Three Guys (6:22)
    • Lullaby/Heavy Dreaming (7:24)
    • Full Stride (4:35)

Músicos/Musicians

  • Gregory A. Haldan – guitarra + voz
  • Paul Lamb – bajo + sintetizadores + guitarra ebow + voz
  • Tom Hardy – guitarras + voz
  • Rich Sherwood – batería + voz

con/with

  • Steve Sofranko – piano + hammond + mellotron
  • Mike McClatchey – mini moog (1)
  • Kendra Simmons – voz (2,3, 6, 8)

Reseña/Review

Lo interesante de este disco es que -a decir de la banda- está basado en «composiciones espontáneas» (a excepción de Don’t Look Down y Fall Song) es decir, presionaron el botón RECORD y se pusieron a tocar. Luego en algunos tracks agregaron más «pasta» o «profundidad» y voilá: se generó The Noodle And The Damage Done casi por generación espontánea. El trabajo de mezcla, sin embargo, al no disponer de mezclador o ingeniero de sonido mientras se grababa, parece haber sido todo un infierno.

Fuera de explicaciones técnicas, el disco funciona y lo hace bien: puede no ser una obra maestra. He de confesar que lo disfruté más sabiendo la forma en que se había realizado, pero hubiese sido un disco bastante aceptable aún sin saberlo.

Quizá por lo excéntrico y poco ortodoxo se deba que lo clasifique como rock psicodélico (no hay otra forma de aproximarse a lo que se hace aquí: canciones largas, un mood muy sesentero (melotrones y minimoogs, wah wah en la guitarra, entre otras cosas) y ambientes propios del jam que hicieron para ir obteniendo cada track.

Se nota, sin embargo, lo que pueden hacer con mayor conciencia y menos experimentación como en Fall Song (menos pasajes largos, de jam y un poco más al grano, letras mejor construídas, etc.). Lo cual no demerita disfrutar de jams bien realizados. De igual forma Don’t Look Down suena un poco más solida que el resto y de nuevo las letras han sido pensadas con anterioridad y se pueden realizar mejor los ejercicios vocales.

We Need To Talk, por ejemplo, recurre más bien a platicar (clasico en jams) y repetir estribillos -probablemente la canción floja del disco-. Prefiero con mucho las instrumentales como First Rain y Thin Air.

Ahora bien, si quieren escuchar un buen jam y de paso ver cómo se puede llegar a acoplar la banda, Noodle In A Nutshell es el ejemplo.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.