Feathermerchants: Feathermerchants


feathermerchants 

Feathermerchants
Feathermerchants
(Innocent 12th Street Records)
1999 [11.1]
[pop fusion]
Prod
: Jim Chapdelaine + Pete Veru
Site: http://www.feathermerchantes.com
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/feathermerchants
Eval: 4/5
Art(e): Norm Magnusson

Tracks

  1. Ludlow St. (3:15)
  2. Runaway (5:11)
  3. Water And Dreams (4:02) 
  4. All Shook Up (5:46)
  5. Black Dog Smile (3:57)
  6. Jazz America (4:43)
  7. Syracuse (5:46)
  8. Best Regards (3:49)
  9. Confusion (4:08)
  10. Crazy Girl (4:33)
  11. The Poet (3:33)
  12. Strange (4:22)

Músicos/Musicians

  • Alison Winston – voz
  • Erin O’Hara – voz
  • Pete Veru – guitarras + bouzouki griego + bajo + voz
  • Jim Chapdelaine – guitarras + bouzouki irlandés + mandolina + bajo + cítara eléctrica + voz
  • Drew Glackin – bajos + guitarras + lap steel
  • Jon Peckman – batería + percusión + dumbek + djembe + voz

con/with

  • John Fray – batería (10)
  • Hassan Hakmoun – voz (2)
  • Janine Delisa Chapdelaine – voz (3)

Reseña/Review

Siempre he dicho que las comparaciones son detestables, pero es una de las formas de darles una idea de por donde va un grupo. Afortunadamente en su site pueden bajar una canción completa en MP3, o ir a las ventas de música en el Internet y tener una prueba de lo que pueden obtener. Así mismo, las clasificaciones son igual de alienantes, pero para efectos de una reseña, podríamos clasificar este material como pop-fusión. Sentados los puntos, pasemos a la reseña:

Si en algún momento escuchaste algo de October Project, podrías comenzar a imaginar el sonido que presenta Feathermerchants: deberá mezclarse con influencias del medio oriente. Sin embargo, este grupo que se identifica como fan de Dead Can Dance y los Sundays y se autodefine como «Dead Can Dance en el medio oriente«, tiene muchos grupos con los que se podrían comparar: las 12 canciones de su disco debut mantienen una coherencia musical (si a alguien le parece monótono, por favor, escuche bien cada una de las canciones), aunque afortunadamente son distintas y con más o menos tintes europeos o de medio oriente mezclados con su «americanidad». Pete Veru, de los fundadores tiene ascendencia griega y compositor en la mayoría de los temas y esto se refleja en las composiciones, viajando del Medio Oriente a Europa

El uso de bouzoukis (griego e irlandés), lap steels, dumbeks, cítaras eléctricas y las guitarras acústicas así como las dos voces femeninas hacen de este disco material muy recomendable para nuestro auditorio.

Water and Dreams destaca como lo más radiable, aunque tanto Ludlow St., Runaway y Crazy Girl son también muy recomendables.

Siendo una producción independiente, como las que veremos cada vez más, esperemos que lleguen pronto a sus tiendas preferidas. Mientras, ¡Viva el Internet!. Pueden buscar el disco en CDNOW o en Amazon, así como en Barnes&Noble, rock.com, buy.com y otros. Búscalo.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.