Existence
Small People, Short Story, Little Crime (Black Pearl Productions)
1999
[progressive rock]
Prod:
Site: http://www.blackpearl.qc.ca/Existence.htm
Tracks @ MySpace:
Eval: 4.5/5
Art(e):
Tracks
- The Therapy, Part I (0:53)
- Beauty Teen (5:28)
- No Hero (4:18)
- The Journey (4:03)
- The Kingdom Of Madness (22:38)
- Whispers (The Theme, Part IV) (2:25)
- Business As Usual (5:08)
- Flowers Won’t Do (5:21)
- Another Fine Day Of… (7:29)
- Overtime (4:48)
- The Therapy Part II (0:02)
Reseña/Review
Desde la provincia de Quebec en Canadá nos llega esta banda con su tercer disco, en esta ocasión una obra conceptual. Existence es un quinteto cuyo sonido se basa en el violín de Francois Beaugard y el piano de Alan Charles (líder y compositor de la banda). El concepto nos muestra diferentes perspectivas de los excesos cometidos por la sociedad moderna, mismo que aunque es bien llevado, lo verdaderamente excepcional en este trabajo es la música.
La obra empieza con un pequeño monólogo y sin más ni más, un solo de bateria. En lo sucesivo se van presentando diferentes atmósferas y ánimos que van desde el rock clásico (Beauty Queen), tintes de tango (The Journey), hasta llegar al apabullante segundo movimiento de la suite The Kingdom Of Madness, titulado No Sun Can Shine. Este pasaje en especial requiere ser comentado: empieza con un piano sombrío, con una melodía triste que va creciendo hasta que se le suma un delicado violín y posteriormente batería y guitarra eléctrica, para seguir todos en unísono la melodía que empezó el piano. Simplemente hermoso, una vez que lo escuchas quedas con las ganas de buscar el botón de «repeat» en tu aparato de música.
Pero no todo se resume en ese pasaje, la historia continua y los cambios de estilo y atmósferas con ella. Se pueden mencionar muchos momentos claves de la obra, pero por cuestiones de brevedad solo diré que el cierre de Another Fine Day Of… tiene un violín desgarrador.
La producción del disco es impecable. El sonido es claro y la presentación sumamente elaborada. Los textos se encuentran embebidos en pequeños artículos o notas periodísticas contenidas en un booklet de 55 páginas, mismo que viene almacenado de manera separada del disco en una caja. Definitivamente un artwork a la altura de la música.
Solo me resta decir que esta banda me sorprendió por completo, al grado que me tuve que comprar su disco anterior. De lo mejor que nos dejó la decada pasada.
Deja un comentario / Leave reply