Vitchev
Lost In A Fairy Tale (Independiente)
2001 []
[progressive rock]
Prod: Hristo Vitchev + Vladimir Vitchev
Site: http://www.vitchev.com
Eval: 4/5
Tracks
- Lost In A Fairy Tale (21:32)
- Steps In The Dark (~1:18)
- Into The Unknown (~4:18)
- The Enchanted Forest (~8:48)
- A Tale Within A Tale (~4:00)
- The Awakening Mind (~4:26)
- Cryptonomicon (6:08)
- Allergic Reaction (5:05)
- Sahara 2170 (5:26)
Músicos/Musicians
- Hristo Vitchev – guirarras + teclados + bajo + programación y secuencias
- Vladimir Vitchev – guitarras + teclados + batería programada + voz (coros)
Reseña/Review
¡Impresionante! Primero, saber que un par de hermanos pueden hacer lo que escuché en Lost In A Fairy Tale. Segundo, la batería programada de Vladimir Vitchev.
El par de hermanos búlgaro-americanos Hristo y Vladimir Vitchev entregan algo que aunque hecho en Estados Unidos no deja de mostrar un sello europeo en lo que a composición se refiere.
El disco abre imponentemente con Lost In A Fairy Tale y sus cinco movimientos que narran el sueño de un niño en el cual viaja a un mundo mágico que cambia constante e inesperadamente mientras trata de regresar a casa, separados por un sonido característico entre movimientos, como «Campanita» en los audiocuentos de Disney (estén atentos. como indica Vitchev en el booklet) el track nos lleva desde una pequeña introducción y «entrada al sueño» de Steps In The Dark, pasando por la desesperada pesadilla de Into The Unknown con los rasgueos potentísimos de las guitarras distorsionadas, el viaje por el bosque encantado de The Enchanted Forest (mi favorito) donde incluso se perciben las hadas traídas por los teclados y los varios cambios dentro del movimiento mismo, el final es merecido para la pieza… The Awakening Mind nos muestra un despertar que da tranquilidad sólo después de una tenaz lucha por el final del tenso sueño…
Encontrar conceptos interesantes para la música es mucho muy divertido y no tan común en estos días (el primer track como ejemplo): Criptonomicon basado en la novela de Neal Stephenson sobre un cripto sistema (en el caso de Vitchev, basado en la música).
Todo el disco y todos los tracks son un deleite para quien disfruta de una buena guitarra (y más si son varias y bien ejecutadas). Allergic Reaction (quizá lo más radiable) y Sahara 2170 (y su sonido tecno) no son la excepción.
Las guitarras, habrá que decirlo, están influenciadas y no hay necesidad de leerlo en su booklet por una buena cantidad de extraordinarios guitarristas: Satriani, Vai, Johnson, DiMeola, Beck, Malmsteen, etc. Sin embargo, olvídense de las influencias, lo que nos están ofreciendo este par de músicos es algo muy distinto con toda la ambientación que proveen sus teclados y secuencias.
De nuevo debe destacarse la soberbia batería programada de Vladimir…impresionante… nada más que decir.
Un excelente material para el año 2001. Consíganlo y disfrútenlo.
Deja un comentario / Leave reply