Doves
Lost Souls (Astralwerks Records)
1998-2000 [2000.10.17]
[alternative (post) rock]
Prod: Mark Dwane
Site: http://doves.musicblog.co.uk
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/dovesmyspace
Eval: 5/5
Art(e):
Tracks
-
Firesuite (Instrumental) (4:35)
-
Here It Comes (4:50)
-
Break Me Gently (4:38)
-
Sea Song (6:12)
-
Rise (5:39)
-
Lost Souls (6:09)
-
Melody Calls (3:25)
-
Catch The Sun (4:52)
-
The Man Who Told Everything (5:49)
-
The Cedar Room (7:38)
-
Reprise (1:43)
-
A House (3:45)
-
Darker (bonus) (5:52)
-
Valley (bonus) (4:26)
-
Zither (bonus) (2:36)
Músicos/Musicians
-
Jez Williams – guitarras acústicas & eléctricas + coros + programación
-
Jimi Goodwin – voz + bajo + guitarra acústica + samples
-
Andy Williams – batería + voz + armónica + samples
con/with
- Martin Rebelski – piano (2)
- Stuart Warburton – armónica (5)
- Kate Evans + Jane Coyle + Barbara Grunthal + Wendy Edison – cuerdas (9)
- Richard Wheatley – piano + rhodes (1,3,4)
Reseña/Review
… Una guitarra acústica tocando solo tres notas que forman una melodía pegajosa, llegando al cerebro (las notas estarán allí todo el tiempo), entra la guitarra rítmica acústica, luego la eléctrica, alguno que otro sonido perdido, un teclado simple y agudo, se cuelan los platillos, irrumpe el bajo (que hace vibrar las neuronas dentro y fuera del cerebro) más teclados, todos siguiendo las notas, se agregan tambores….. entra la voz en off, distorsionada…. sigue aún más: coros angelicales con voces procesadas, diálogos sampleados en off, sonidos ambientales … Uf! Desde Born Of Frustation de James no me había atacado la desesperación de jugar al forense con una canción, tratando de descubrir hasta el último sonido, una canción que llega en serio: Break Me Gently, de Doves, que quizá sin ser la mejor o más elaborada del disco fué la que más me atrajo y la que más escucho de este CD.
En los últimos seis meses he escuchado tres discos (no quiere decir que hayan salido en ese tiempo, de hecho tardé en tenerlos conmigo) que en el género de rock, o rock alternativo considero son completos, es decir, no hay prácticamente nada del disco que no me agrade: uno de ellos es el Lost Souls de Doves. Leí incluso críticas donde indicaban que la banda no encontraba su sonido o que se parecía a muchas otras cosas. No concuerdo: Doves nos entrega diferentes atmósferas, diferentes estados de ánimo pero una sola banda que en mi humilde opinión sabe lo que está haciendo y es llegarnos no solo a los oidos sino también al cerebro y, para los que la tenemos, al alma.
Doves anteriormente incursionó en el ambiente electrónico como Sub-Sub y eso les ha traído el don de experimentar sonidos dentro de un ambiente esta vez un poco más crudo, maduro y musical al combinarlo con instrumentos «de carne y hueso» colaborando en esa escena que se está desarrollando. Quizá junto con los escoceses de Mogwai o hasta Muse puedan ser representantes de este giro musical, aunque en una línea bastante mas suave.
Aunque de allí provienen, definitivamente este no es clásico sonido Manchester, y si de algo se tiene que enorgullecer la isla es de esta área. Doves es otro mas de esos orgullos musicales.
Todos los tracks son brillantes: la melancolía de Firesuite con todo ese legajo ambiental-electrónico de sonidos procesados. Las primeras voces se escuchan en Here It Comes, siguen los sonidos, acompaña un piano excelente.
Aparece ese golpe al sistema nervioso que es Break Me Gently.
Sigue la sublime Sea Song, la ¿inocente? Lost Souls, la intrigante y ligera Melody Calls (escuchen el uso de la armónica), la más pop Catch The Sun (pongan atención en el bajo), la melancólica The Man…. con todo y sus arreglos de cuerdas y la única que podría ser culpable de parecerse a alguien más The Cedar Room que habrían querido escribir los Gallagher.
Este es un disco donde cada uno de los tracks debe ser escuchado. Lo he escuchado e imaginado con y sin los bonus tracks y el resultado es bueno por donde se vea.
Deja un comentario / Leave reply