Kooch: Zemzeme


cover_kooch_zemzeme100

Kooch
Zemzeme
(Independiente)
2000
[folk progressive rock]
Prod: Karl Groom + Cyrus Khajavi
Site: http://www.kooch.uk.com/
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/koochuk
Eval: 4.5/5
Art(e): Penny Downes

Tracks

  1. Zemzeme (1:06)
  2. Boro Amma Medan (3:45)
  3. Ravom Sahra (2:59)
  4. Akhlamad (3:14)
  5. Tanhaie (6:34)
  6. Havas Ha (6:40)
  7. Sar Umad Zemestoon (8:38)
  8. Azerbaijani Folk Tune (2:57)
  9. Azerbaijani Folk Tune (1:53)
  10. Azerbaijani Folk Tune (2:22)
  11. Baran (11:21)

Músicos/Musicians

  • Cyrus Khajavi – voz + guiarra acústica y eléctrica + cítara + teclados
  • Dave Wagstaffe – batería + perrcusión + voz (coros)
  • Keith Turner – bajo
  • Uwe D’ Rose – guitarra eléctrica
  • Clare Lindley – violín + viola + voz (coros)

Reseña/Review

Excelente álbum

Cyrus Khajavi (ex- guitarrista de Quasar) nos sorprende con este segundo album al frente de Kooch donde se acompaña por e-x-c-e-l-e-n-t-e-s músicos

Si alguien puede quitarle alguna etiqueta a la música influenciada por raíces étnicas no-occidentales, ese es Kooch. Esto es lo que yo trataria de llamar «World Music», con una maestría en la ejecución texturizada de art rock o progresivo.

Arranca con Zemzeme (o susurro) una introducción con una guitarra acústica excepcional que bien podría ser de Adrian Legg (quizá menos ostentosa…) que abre a Boro Amma …. una canción de despecho amoroso («ve, pero sabe que….») que sigue con ese tono hasta y sigue…. sin embargo, al estallar la voz de Khajavi, comienza el cambio a sonidos más mediterráneos y orientales que comienzan a darle un tono especial a este disco. Ambas piezas juntas bien pueden ser mis favoritas dentro de este disco, aunque es difícil… muy difícil escoger entre tanta joya musical.

La base rítmica a lo largo del disco es excepcional. Se siente la potencia sin tomar el protagonismo… si le agregamos las cuerdas de Claire Lindley y un extraordinario trabajo de las guitarras más la estupenda voz de Khajavi realmente tenemos una joya entre las manos.

Tanto Ravom Sahra como Akhlamad siguen el estilo de Boro Amma… entregando esa mezcla de tristeza y felicidad (hasta de fatalismo) en las letras (vienen transcritas y traducidas del idioma de la natal Irán de Khajavi en el booklet).

El trío de tracks que siguen Tanhaie, Havas Ha y Sar Umad Zemestoon son obras maestras de la fusión inspirada por el folklore iraní que inspira el arte del rock que maneja Khajavi y que -no me canso de decirlo- los músicos de Kooch ejecutan con tanta maestría: baste con oir Sar Umad… quizá el track más progresivo del disco, con todo y teclados. Que realmente son excelentes piezas de rock (progresivo), matizadas por la voz de Khajavi y sonidos de medio oriente.

A continuación otra trilogía de «pequeñas joyas» de «tonadas folklóricas de Azerbadján» … muy bien ejecutadas.

Dando paso al Gran Final de la soberbia Baran. Desde la introducción con vientos sintetizados por los teclados. La entrada de la voz de Khajavi, como un instrumento del grupo, la cítara y en general toda la ejecución instrumental, coros a capela, en fin: una obra maestra tanto en este track como en el disco completo. Deben tenerlo.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.