Z-Plan
A Change From Within (Victory Alley Records)
2001
[pop rock]
Prod: N/A
Site: http://www.z-plan.com
Eval: 3.5/5
Tracks
- A Change From Within (4:37)
- Where’s The Party (5:16)
- Our Little World (3:18)
- Bridge This Distance (3:58)
- Bill’s Diddy (1:56)
- Carrie Ann (3:46)
- Real Love (3:49)
- Forgiveness (3:42)
- A Million Miles Away (3:16)
- Loose Lips (3:34)
Músicos/Musicians
- Pete Hodson – voz+guitarras eléctricas y acústicas+teclados
- Bill Welch – voz+guitarras acústicas
- Larry Nero – voz
- Dean Christiano – batería
- Ed Merola – bajo
- Mario Dinoto – teclados
- Roland Pepin – teclados + coros
- Frank Bleau – guitarra acústica
- Mike Roth – guitarra slide
Reseña/Review
Buenísimo!
Otra agradable sorpresa del mundo de la música independiente. Z-Plan nos regala una mezcla muy sui generis de rock, pop, voces, teclados, muchos teclados, sonidos de rock espacial, progresivo, coros…. en fin, lo necesario para ponerles atención. Y eso sin hablar de las letras… del tipo que no dicen y lo dicen todo.
El disco abre con el track A Change From Within no pudieron escoger mejor apertura quizá este track resume lo descrito anteriormente en escasos 4 minutos y medio.
Where’s The Party le da un toque jovial al disco acentuando que lo que oimos a lo largo del disco son melodías simples, arregladas de manera sencilla (que no con falta de talento), muy disfrutable.
Siguen un par de canciones que podrían ser la firma de lo que hace el grupo en más de una canción: guitarras acústicas acompañadas de guitarras rítmicas eléctricas, teclados por aquí y por allá, con ritmos no muy rápidos contrastantes con la distorsión de las guitarras.
En Bill’s Diddy nos dan un respiro de las guitarras eléctricas y teclados, presentando un solo de guitarra acústica muy a la Adrian Legg (imagino que el ejecutor es Bill Welch). Además el disco comienza a cambiar un poco.
La vena pop del grupo grita en Carrie Ann, una balada aparentemente con dedicatoria, que bien podría haber salido del catálogo de Bread o America, con todo y coros… Así mismo Real Love tanto en letras como en el track en sí aumentan el «popeo» del disco (escuchen el pequeño solo de guitarra a la Harrison cerca del minuto y medio de la canción y al fondo en el último minuto).
El disco finaliza en medio de sonidos ambientales (campanarios, olas, ) con un «arreglo de vientos» sintetizados muy apartados del resto del disco (una especie de mezcla entre blues, jazz y grandes bandas de los 40).
En fin. Z-Plan tiene de todo, quizá pudiéndose definir mejor, pero nos entrega un disco de pop para muchos gustos.
Deja un comentario / Leave reply