Gustavo Cerati
Siempre Es Hoy (BMG)
2002
[electronic pop rock]
Prod: Gustavo Cerati
Site: http://www.cerati.com
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/gustavocerati
Eval: 4/5
Art(e):
Tracks
- Cosas Imposibles (5:07)
- No Te Creo (3:48)
- Artefacto (4:16)
- Nací Para Esto (3:10)
- Amo Dejarte Así (5:25)
- Tu Cicatriz en Mí (4:17)
- Señales Luminosas (3:24)
- Karaoke (3:54)
- Sulki (4:28)
- Casa (4:34)
- Camuflaje (3:57)
- Altar (4:03)
- Torre De Marfil (4:41)
- Fantasma (3:19)
- Vivo (4:21)
- Sudestada (4:31)
- Especie (3:42)
Músicos/Musicians
- Gustavo Cerati – voz + guitarras + sintetizadores + rodhes + mpc + bajo + programación
- Flavius Etcheto – guitarra + samples
- Leandro Fresco – sintetizadores + voz (coros) + rodhes + samples
- Fernando Nalé – bajo + contrabajo
- Pedro Moscuzza – batería + percusión
- Javier Zuker – loops + scratches
con/with
- Domingo Cura – bombos (9)
- Charly García – piano + rodhes (15,16)
- Deborah de Corral – voz (10,13) + silbido (12)
- Tea Time – voz-rap (12)
Reseña/Review
Cerati regresa en el 2002 con Siempre Es Hoy. Quizá, junto con los Cabezas de Cera lo que puede reivindicar el año en música hecha en latinoamérica de autores no nuevos. Claro, quizá nos falta mucho por escuchar, pero Cerati en lo personal es una garantía (a diferencia de Jesse, disfruté el 11 Episodios Sinfónicos de principios de Año, sobre todo porque creo que la experiencia debe ser vivida más que escuchada para comprender lo que se hizo en ese disco (quizá hubiera quitado dosis de theremin al mismo, pero en fin…).
Este es uno de esos discos que a medida que se escuche irá siendo más y más agradable y en cada escuchada descubrirás más tracks que te llenen…
El comienzo de Cosas Imposibles y del disco entero con la superposición poco a poco de samples e instrumentos en forma sincopada, que aturde los sentidos pero que va formando un buen track inicial mezcla de rock, samples y electrónica.
No Te Creo es muuuy argentina, algo que un Spinnetta «electronificado» podría elaborar, muy buen track.
Artefacto es quizá el sencillo del disco y uno de los mejores tracks (sino el mejor) del álbum. Suena mucho a Cerati y la ejecución vocal está hecha para decirnos lo bien que se encuentran las cuerdas vocales de Gustavo. Es quizá la más potente y llamativa.
Nací Para Esto una versión muy acústica y quizá mi consentida (no la que más me mueve, pero es la canción bonita del disco): una canción muy alegre y hasta con un pequeño homenaje (?) medio minuto antes de acabar al requinto del desaparecido George Harrison.
Amo Dejarte Así es una pieza casi psicodélica-espacial muy bien lograda. Los teclados, sonidos, efectos, todo está en su lugar. Y definitivo: la voz de Gustavo Cerati hace una diferencia en todo lo que hace. Puede escucharse bien en muchos géneros y estilos. Pocos saben hacer esto y Amo Dejarte Así puede ser una muestra… memorable.
En Señales Luminosas, el intro incluso trae recuerdos nostálgicos de un Soda Stereo de hace ya casi 20 años. Otro track muy alegre y vivo sonoramente, al igual que Karaoke otro track que puede ser un sencillo de este album: pop bien elaborado…»El descaro baby, es parte de la diversión». Les recomiendo el final.
En Sulky se atreve otra vez, como en Raíz de Bocanada a volverse folklórico. Incluso más que en el anterior intento, y sale avante con un excelente resultado: más acústico, más folklórico y a la vez siendo Cerati.
Casa se sofistica musicalmente para entregarnos otra de esas letras irracionales que pueden tener muchos significados, acompañado por la voz de Deborah del Corral… cool!
Después del mood gris, algo oscuro de Camuflaje (ese mismo que se ha escuchado en no pocas canciones a lo largo de la historia solista de Cerati y que quizá es el que menos me atrae en lo personal) añejado por una trompeta que le da un toque sofisticado a la canción llega la excelente Altar, en mi humilde opinión, el track del disco. Al menos el que más me gustó: este es el tipo de música que identifico más con Cerati, una estructura extraña y cambios a lo largo de la canción, scratches, rodhes el uso de la trompeta ayuda fuertemente a darle vida a esta canción, la voz de Gustavo presente sin ser tan protagónica, variaciones sobre un riff pegajoso…. gracias Cerati…., sí, hasta el rap se hizo algo sutil y se pasa.
Otros «clásicos Cerati» son Torre de Marfil: con sus guitarras acústicas, la vocalización, igual que Fantasma. Como también es bueno escuchar la colaboración con otro de los grandes aún y cuando sea sólo en los teclados: Vivo y Sudestada con los pianos (sobre todo) y teclados de Charly García y por su composición en sí son muy buenos tracks aunque más suaves que el resto.
Gustavo Cerati, con este tercer disco (digamos, oficialmente) solista está afirmando su lugar en la creatividad musical no sólo de Argentina y de Latinoamérica: debe poder traspasar estas fronteras.
Revisar también / See also
[extras]
De cerati.com, «subido» a YouTube (que es lo que fácilmente podemos publicar por acá) el primer vídeo del disco: «Cosas Imposibles»
Deja un comentario / Leave reply