Cinnamonia: The Scarlet Sea


cinnamonia thescarletsea

Cinnamonia
The Scarlet Sea
(QuiXote Music)
2002
[new age fusion]
Prod
: Cinnamonia
Site: http://www.cinnamonia.de
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/cinnamonia
Eval: 4/5
Art(e): Thomas Khöler

Tracks

  1. Splendour (5:15)
  2. In The Nick Of Time (5:00)
  3. Seaweed Days (7:13)
  4. At Giant’s Causeway (5:17)
  5. Mona’s Song (4:26)
  6. Song Of The Dark Man (5:56)
  7. The Brightest Day (6:28)
  8. She Moved Thru The Fair (5:45)
  9. Sunstream (5:00)
  10. Remnants Of Summer (5:21)
  11. The Parting Glass (3:16)

Músicos/Musicians

  • Sandra Werner – voz
  • Thomas Khöler – instrumentos 

con/with

  • Gerd Weyhing – ambientes de guitarra eléctrica y acústica (3,4,8,9)
  • Walter Parks – e-bow + guitarra eléctrica (2,7)
  • Robert Aan Frost – guitarras (2,10)

Reseña/Review

Si todavía quisiésemos utilizar la palabra New Age como se utilizaba hace 15 años un exponente que abarrotaría las ventas de discos sería Cinnamonia. Es música excelente que más bien podríamos dejarlo con la etiqueta de música, solo música.

Este dueto alemán entrega (cantando en inglés) un ambiente de calma bien elaborado, con una buena voz y unos ambientes sonoros que sí llenan: a veces pop (Seaweed Days), a veces world (Splendour, In The Nick Of Time), con los instrumentos a cargo de Thomas Khöler y acompañados de un puñado de guitarristas en algunos tracks.

Splendour arranca el disco de manera impresionante diciéndonos qué aguas navegaremos a lo largo de The Scarlet Sea. Nick Of Time explora matices musicales que recuerdan a los primeros discos de Sarah MacLahlan, célticos por momentos, fusionados ritmos básicos, sonando a lo que en los 80s era un avant garde.

Seaweed Days pop lento bañado por todos lados por elementos new age (sonidos de arpa, de percusión de jarrones, etc.) con sonidos melancólicos y un laaargo final de susurros es muy recomendable en el disco.

At Giant’s Causeway de mis favoritas, casi de soundtrack, te lleva por varios paisajes a lo largo de una isla, verde y deja un aura de tranquilidad y felicidad al final de su escucha.

La percusión inicial de Mona’s Song y de nuevo ese ambiente fusionado de instrumentos y ritmos modernos con sentimientos y percepciones de ritmos ancestrales, ahora más lentos y quizá hasta oscuros mantienen tu oído expectante a lo que pueda continuar. Una calmada Song Of The Dark Man que comienza con un piano y voz a la que poco a poco se van agregando otros instrumentos que la hacen crecer poco a poco.

Adelante, ofrecen una versión de uno de mis himnos favoritos: la tradicional She Moves …. Excelente, quizá no la mejor versión de todas, pero definitivmente un hit en el disco y una versión con sello de Cinnamonia: aunque te quedas esperando varias veces el sonido quizá de gaitas, algunos sonidos se alcanzan a escuchar en el largo final, ahogados, poco perceptibles.

El disco cierra con otra canción tradiconal arreglada por el grupo, The Parting Glass mostrando lo que la voz de Sandra Werner puede hacer y reafirmas lo bien que se desempeñó a lo largo del disco.

De veras, este album demuestra que no todo lo que puede tener un éxito comercial grande está saliendo de las compañías más conocidas o de los grupos establecidos…

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.