Glass Hammer: Shadowlands


glasshammer shadowlands

Glass Hammer
Shadowlands
(Arion Records)
2004
[progressive rock]
Prod: Fred Schendel + Steve Babb
Site: http://www.glasshammer.com
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/glasshammer11
Eval: 4/5
Art(e): Travis Smith

Tracks

  1. So Close, So Far (9:50)
  2. Run Lisette (10:30)
  3. Farewell To The Shadowlands (7:30)
  4. Longer (9:55)
  5. Behind The Great Beyond (20:26)

Músicos/Musicians

  • Fred Schendel – voz + steel guitar + guitarras + hammond + piano + organo + teclados + sintetizadores + mellotron + batería + percusión
  • Steve Babb – voz + bajo (4 y 8 cuerdas) + sintetizadores + teclados + mellotron + percusión
  • Walter Moore – voz
  • Susie Bogdanowicz – voz
  • Sarah Snyder – voz (coros)
  • Flo Paris – voz (1)
  • Bethany Warren – voz (coros) (2)
  • Rebecca James – violín
  • Susan Hawkins – viola
  • Rachel Hackenburger – cello

Reseña/Review

Primer disco del 2004 de nuestros amigos que llega a mis manos conscientemente.

Glass Hammer me regaló una estupenda sorpresa, un progresivo que me hacía falta escuchar y que ya con bandas como Satellite comenzaba a llenar algunos huecos por aquí y por allá.

En este caso esta banda americana no puede negar su origen geográfico, sin embargo el sonido llega a tener matices “globales” (que no World Music) y comienza a parecer música progresiva que pudo haberse hecho en casi cualquier lugar. Delatan tanto la voz como el acento (especialmente las voces masculinas), sin embargo los melotrones y hammonds omnipresentes en todos los tracks “universalizan” el sonido.

No había escuchado a Glass Hammer en lo personal. Llevan ya 6 discos en su haber y ya es un suplicio el no contar con el resto de la discografía, en donde a la vez que rinden tributo, comienzan a crear historias relacionadas a Narnia de C.S. Lewis o del mismo Tolkien. Consulten su sitio usando el URL indicado arriba para darse cuenta de lo que esta banda está haciendo desde 1992.

El disco arranca muy bien con So Close, So Far indicando casi de inmediato lo que la banda pretende entregar: progresivo, “punto”.

La espacial Run Lisette quizá podría ser el hit radiable del disco, que te queda grabado en la cabeza por horas…. excelente track y excelente manejo de voces

El cover Longer de Fogelberg les da una idea de lo que se puede hacer con un hit pop arreglado “prog-style”, que aunque no es muy de mi agrado como concepto, resulta (al igual que lo hizo Yes en su debut con música de Lennon&McCartney) y funciona y hasta tarareas las estrofas conocidas de “…longer than….”.

El disco concluye magistralmente y para un festivo agasajo (con “drooling” de los freaks del prog) con la extensísima y reflexiva (atención a la letra) Behind The Great Beyond A eso de los 10 minutos, vale la pena escucher el cambio que se da utilizando como puente la guitarra acústica.

Sí hace diferencia el uso del órgano de iglesia, sobre todo en esta última canción y los matices barrocos a-la-ELP que infringen a los últimos 7 minutos del final del disco, acompañados de las cuerdas…. soberbio!.

Recomendable si eres fan del prog, y agrego, comienza bien el año con este disco!

Revisar también / See also:

4 respuestas a “Glass Hammer: Shadowlands”

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.