Les Little Searchers
Big Pieces Of Brain (Insect Eyes Records)
2002
[pop rock]
Prod:
Site: http://www.littlesearchers.com/
Tracks @ MySpace:
Eval: 3.5/5
Art(e): Bruno Loirat & Karine
Tracks
-
Willow Tree (3:19)
-
Working Week (2:54)
-
Non Non (2:56)
-
In My Own Time (2:11)
-
Behind (4:07)
-
Les Scarabees (2:55)
-
Windy Sweet (3:06)
-
Back To Town (2:36)
-
Les Souris De Cocktail (3:28)
-
Most Anything (3:08)
-
Better Day (2:53)
-
L’Hypotheque (5:53)
Músicos/Musicians
-
John Philippe Inizan – guitarras + teclados + percusión + flauta + voz
-
Philippe Haye – bajo + guitarras + percusión + voz
-
Yannick Le Joubioux – guitarra + percusión + voz (coro)
-
Jean Luc Cochy – batería + percusión + voz (coro)
-
Arnaud Migné – percusión
con/with
- Jean-Yves Guilé – piano (2)
- Michel Pinault – batería (5,6,9)
- Bernadette – voz (8)
- Jeff – voz (4)
Reseña/Review
Franceses cantando en inglés y tocando bien… con la consigna que varios traen en estos días: un retro modernizado con sonidos, arreglos y efectos de nuestros días, solo que en este caso no orientado a la estridencia del garage, sino más bien al pop, un pop que siendo europeo y no siendo británico alcanza a refrescar… la fórmula resulta. Y no es por nada que esta banda sea una de las que tiene buen número de seguidores en el underground (y no tanto) galo.
El disco arranca con la primera de una serie de canciones cortas, enseñando el sonido que tendrá la banda a lo largo de todo el disco: Willow Tree, una de mis favoritas, con un aura hasta cierto punto psicodélica. La voz de Working Week parece más a lo que escuchamos en el nuevo milenio, aun y cuando acompañe teclados de bares europeos o cantinas de principios de siglo y que termina con guitarras de los 60’s (algo probado desde The Beatles) en una excelente mezcla que -otra vez- da resultados.
Non Non, el primer track en francés, que llega a recordar un poco y sin la energía (sino más bien tratando de tener un sonido «cool») a los grupos italianos pop de los 60’s.
Igual sucede, ahora sí con más energía, con el cover de Bee Gees de In My Own Time con el riff inicial clásico del pop y pop-rock de los 60´s. Agregando coros con segundas voces agudas y esa guitarra estrambótica de la época. Referencia a infinidad de grupos pre y mod. El momento se abalada un poco con Behind en donde no pueden dejar de pasar por la mente los peindados de príncipe valiente, los trajes combinados de cuello mao y los diminutos lentes de armazón rectangular y cristales azules, además de los pantalones de pierna ajustada y botines negros…. todo está puesto para el revival… hasta el recorder final en Behind.
Y sigue, y sigue con Les Scarabees, recuerdos pasados que te llevan más por el cine que por la música en sí, al menos en este lado del mundo y en mi caso particular. Silbidos y toda la cosa.
Con sutiles cambios (Back To Town) así como toques de ruidos, samples y alguno que otro teclado que da toques de modernidad, pero con el mismo mood, el disco sigue desenvolviéndose en la misma tónica. Dando chispazos de frescura traida del pasado (escuchen Most Anything sin tener algun recuerdo en algunos pasajes de The Who en sus momentos más suaves).
Llegando al final de L’Hypotheque, en francés, donde se nota más desenvolvimiento y en una canción pop o pop-rock alegre, energética aunque igual retro, escuchen la guitarra que arranca a los 3:20… wah-wah, trémolo, mientras el ritmo básico de la batería y el bajo sigue impasible… clásico, nada nuevo, pero te dan ganas de mover los pies. (por cierto, quédense un momento después de los «oficiales» 5:53…)
Un disco en donde a pesar de no haber nada nuevo, te diviertes.
Disco mandado a hacer para el verano. Dénles una oportunidad.
Deja un comentario / Leave reply