Junoon: Parvaaz


Junoon
Parvaaz
(Nameless Music)
1999
[pop (sufi) rock]
Prod:
Site: http://www.junoon.com
Tracks @ MySpace:
Eval: 4/5
Art(e):

Tracks

  1. Bulleya (4:52)
  2. Pyaar Bina (4:21)
  3. Sanwal (5:13)
  4. Mitti (5:18)
  5. Ghoom (7:46)
  6. Sajna (3:55)
  7. Rondé Naina (5:01)
  8. Ab To Jaag (4:27)
  9. Aleph (4:06)
  10. Bulleya (5:55)

Músicos/Musicians

  • Alí Azmat – voz
  • Salman Ahmad – guitarras
  • Brian O’Connelll – bajo

Reseña/Review

Esta banda pakistaní nos trae una gratísima sorpresa: un pop rock fresco que en momentos recuerda la sensación que daban los excelentes chispazos que presentó el rock que arrancó en Latinoamérica y España en los 80’s y 90’s traídos al final del milenio….

Junoon, de entrada, canta en su idioma natal. ¡Aplausos y reconocimientos! Aunque no comprendemos las letras, la música -como dije- es fresca y tiene ese toque exótico de tener sus raíces en la cultura nacional pakistaní. Lo que se nota en la percusión, en el uso de la guitarra, pero -por sobre todo- por la potente voz que parece provenir de una gran mezquita, con ese sentimiento y potencia. Excelente.

Los primeros tracks son el mejor ejemplo de lo que presenta Junoon, casi convirtiéndose en los principales singles, Bulleya que repite al final y que nos hace pensar en el éxito que debe haber presentado hace 5 años en su país, con motivos de medio oriente a todo lo que da…

Pyaar Bina que es mi track favorito, presenta un pop rock más cosmopolita, menos influenciado, a pesar de la percusión inicial. Sin embargo, el idioma y -otra vez, por sobre todo, la voz no engañan la procedencia y el sonido característico de Junoon.

Esa misma percusión aparece en Sanwal, un track que sigue completamente la línea impuesta por los primeros tracks, igual de atractivo. Debe notarse el trabajo de la sección rítmica, austero, pero bueno como en varios grupos de pop rock, con bastante creatividad a pesar de lo básico, sobre todo en el bajo. Pónganle atención a lo largo de todo el disco.

Sigue el inicio a base de percusión en Mitti, más etérea, más tranquila, igual de exótica, más «cool». ¡Qué buen trabajo de la banda!, y la voz, esa voz de melancolía a gritos que rasga al modularse como sólo se hace en países de influencias indo-arábigas, casi un qawwal (recuerden a otro sobresaliente pakistaní Nusrat Fateh Ali Khan, por mencionar unos y los cantos flamencos, definitivamente influenciados por la cultura árabe). Un excelente track, al igual que casi todos en el disco.

Ghoom un poco más, digamos hindú (sin mala intención, sino porque lo hindú pueda ser más identificable) que más bien debería ser más pakistaní… es «el track largo», el track de mostrar, el track hipnótico, el que jala con cada nota y cada golpe de la percusión, el del ritmo que sube y baja, el de los coros masculinos, el de la guitarra de ese medio oriente lograda con notas características de la región, buenísimo, debería ser el preferido, el identificador… sigo cautivado por el más simple Pyaar Bina, sin embargo este es el mejor track.

El disco continúa en el esquema con un Sajna y su interesante trabajo de guitarra inicial, de corte más pop. Menos autóctono. Rondé Naina retorna el toque exótico de la percusión y voz. Ab To Jaag se maneja parecido que Pyaar Bina pero con más elementos autóctonos… la voz… Un bonito track que -en mi opinión- es de los sobresalientes. Nada complicado (al fin y al cabo, no necesariamente es el objetivo) pero contundente y entretenido (por el trabajo de la guitarra).

El disco termina con Aleph a modo de himno llegando a la balada rock (escuchen otra vez el trabajo de la guitarra el último minuto y medio) y el reprise más pausado de Bulleya.

Buenísima sorpresa desde el año pasado. Esperemos contar con más material de la banda. Búsquenlo por difícil que les sea. Existen al menos dos portadas del material. La que presentamos es la original presentada en Pakistán.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.