The Blue Hawaiians: Sway


thebluehawaiians sway 

The Blue Hawaiians
Sway
(Pascal Records)
1998
[surf & lounge]
Prod: Michael Kramer + The Blue Hawaiians
Site: http://www.pascalrecords.com/b_bluehawaiians.html
Tracks @ MySpace:
Eval: 4/5
Art(e):

 Tracks

  1. Last Days Of Summer
  2. Searchin’ For Da Cat
  3. Banzai Pipline (3:56)
  4. Casino (2:41)
  5. Deadman’s (4:16)
  6. Quiet Surf
  7. Martini Five-O
  8. Swingin’ Hula Girl
  9. Drop The Hammer, Max!
  10. Sharkskin Saddle (3:03)
  11. Charade
  12. Tortolla
  13. Drunk Man Noodle
  14. Da Cat (Reprise)
    Element 86
     

Musicos/Musicians

  • Mark Sproull – guitarras
  • Mark Fontana – bajo
  • Tom Maxwell – batería + percusión
  • Gary Brandin – steel guitar hawaiiana (1,
  • Michael Murphy – hammond (1,2,3,5,6
  • Philip Gough – guitarra (2,5)
  • Bron Tieman – guitarra (2,3,4
  • Karu Mansour – voz (4)

Reseña/Review

Vacaciones en la playa, ambiente festivo, Hawaii, películas de los 60’s desde Frankie Avalon y más parafernalia playera es lo que trae a la mente esta banda americana que -al igual que otras en la actualidad- rescata el sonido surf y el lounge, en este caso, directo y sencillo. Me trajo buenos recuerdos.

Desde el arranque se define el estilo del disco, no tan rápido como los últimos discos de surf-rock que me ha tocado escuchar y llegando en ciertos puntos a la tranquilidad que -junto con el hammond- nos llevan a una faceta lounge del surf. Con predominio en no pocas ocasiones del steel guitar hawaiiano.

La «hawaiianísima» Casino con una voz femenina al estilo japonés.. en un estilo lounge bien logrado. ¡Excelente!, seguida por un Deadman’s llena de teclados que te trasladan 4 décadas atrás. ¡Qué nostalgia y qué gusto por la época de esta banda! Desde mi particular punto de vista, lo hacen muy bien.

Baste notar elementos como la batería de Quiet Surf, (Tarantino sería feliz con esta música), el cover de Hawaii 5-0 al tranquilo y «cool» estilo prácticamente lounge de Martini Five-0 (sugestivo hasta el título)… no se pierdan los teclados en esta última.

Swingin’ Hula Girl agrega de nuevo voz -en este caso masculina- a-la Chris Isaak, dentro del mismo estilo -que no cambiará en el disco- de confección «surf».

Otra vez los tambores llaman en Drop The Hammer, Max! en un sonido inicial llamando a grandes bandas únicamente con el beat de los tambores, pero siempre en el mismo estilo, subiendo y subiendo notas… Solo escuchar el hammond ya genera curiosidad. Otro buen track!

Así continúa hasta la nostálgica Charade de Mancini que había olvidado ya, de la colección de mi padre. Otro cover bien realizado.

Tortolla otra digna representante del género, se junta con la detectivesca (sino, pregúntenle al bajo de) Drunk Man Noodle y Da Cat para terminar el disco en un cuadro francamente cinematográfico. Para mí, esa es la palabra. Ah! y quédate al final… al experimento.

Mención también para la presentación y el sonido, sin espectacularidad, hacen un excelente trabajo.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.