Zü
Zü (Independiente)
2003/2004
[psychedelic rock]
Prod:
Site: http://zumusic.net
Eval: 4/5
Art(e): Leila Zafar
Tracks
- Loaded (4:01)*
- Beautiful (3:37) / (3:35*)
- Sweet Water (6:11) / (6:07*)
- Kaleidoscope (4:13) / (4:14*)
- Naked Amaryllis (4:30) / (4:41*)
- So High (4:20)
- Abedeen (3:15)
- First To Go (4:32)
- Ballon (4:03)
* From new master, not yet released
Músicos/Musicians
Reseña/Review
Zü es una banda americana basada en Los Angeles, CA. La mejor clasificacion (recuerda que tratar de clasificar música es inútil, pero nos ayuda a dar una idea) es en la psicodelia, en donde los norteamericanos (específicamente California) tienen excelentes exponentes. Zü es uno de ellos.
Presentan un disco con varios cambios, dentro de la última generación de música podría llegar a ser ecléctico, dentro del rango neo-psicodélico.
El disco arranca con una energética Beautiful*, que aunque arranca inaudible y oscura, se orienta después más hacia el grunge, o el garage.
Es sin embargo al escuchar Sweet Water cuando te das cuenta a lo que te estás enfrentando: una banda que está trabajando para lograr su sonido. Quizá un poco más suave que en partes de Beautiful, más lento, más interesante, más etéreo. Con un mejor posicionamiento de la voz (que por cierto es uno de los elementos que deberá cuidar la banda como característico y que los hará reconocibles), sin el procesamiento de distorsión que en el track anterior. Aquí se comienza a formar el sonido Zü. Todavía con distorsiones, pero con entonados coros que te levantan, con notas acústicas que se distinguen al fondo y con una neblina envolvente en el sonido… excelente!
Siguen mis dos favoritas: Kaleidoscope… mismo ambiente, misma neblina, ecos en la voz. Un fantástico trabajo de la sección rítmica (bajo y batería) (rasgados acústicos en el fondo) y Naked Amaryllis, más hacia el himno, más acústica, más tranquila y que era mi candidata a single y por lo mismo decidí que Kaleidoscope, menos radiable, era lo que teníamos que colocar como canción al recomendar este material. Por esta altura, igual que con la voz a partir de Kaleidoscope, el trabajo de la guitarra comienza a hacerse ver como otro elemento con el que se reconocerá a la banda.
So High no se queda atrás entre lo destacable (casi todo), donde se escucha una voz más rasposa arañando el cerebro… transformándose rápidamente en un track más pop que el resto, aunque dentro de su mismo esquema. Pongan atención a lo largo del disco, pero también en este track al atrabajo del bajo y los coros.
Abedeen es quizá un poco más estándar y donde la voz hace uno de sus mejores trabajos (aunque distinto al de otros tracks), junto con el wah-wah y trémolo de la guitarra eléctrica, te cambian la señal sin dejarte caer de la nube donde andes a esta altura.
First To Go da paso en la misma línea etérea a Balloon que arranca con sonidos claros de una guitarra acústica que se mantiene, dando lugar a un track digno para el cierre, aunque sea menos impactante que otros tracks.
Debo aclarar que tuvimos la bendición de recibir el último trabajo (aún no entregado) de la banda en la masterización y con dos tracks agregados para completar el álbum. Estos tracks adicionales, que esperemos salgan a la luz pronto ayudan sobremanera al disco.
Loaded maneja mejor el inicio del disco, igual de energético e igual de tendido hacia el grunge, pero rescatando mejor el manejo de la voz en la banda. Buena mejora (con todo y los coros uuuu-uuuuh, uuuuh, uuuuuuh). Bien pensado. Igual se agrega Secretly con voz adicional y en susurros procesados, da otro track en la línea de Naked Amaryllis al disco, ¡enhorabuena! thumbs up!
La nueva mezcla del resto de los tracks, aunque se escucha diferente y bien (más clara y cristalina, por ejemplo en Sweet Water y sus 4 segundos menos, o los sonidos (guitarra y otros) en el fondo de Kaleidoscope más distinguibles y con agregados, y en general, la claridad en casi todos, incluyendo un Aberdeen en el que escucho cosas que no escuché en la versión del EP) y puede mejorar el impacto del EP original, no me permite decidir por una u otra, aunque comercialmente hablando, el sonido es bastante mejor en la segunda mezcla. Me siento afortunado de contar con ambos materiales. Escucharé ambos con el mismo aprecio e interés.
Un buen disco de una buena banda que estará entre las que damos seguimiento cercano y de la que podemos esperar muchas buenas sorpresas.
Deja un comentario / Leave reply