Floating Flower: 1st & 2nd


floatingflower 1st&2nd

Floating Flower
1st & 2nd
(Black Plastic Sounds / Summerstep Records)
2001 (original 1998/1999)
[acid (psychedelic) folk]
Prod: Kawabata Makoto
Site: http://www.acidmothers.com
Tracks @ MySpace:
Eval: 3/5
Art(e): Sachiko

Tracks

  1. Shizuku No Youni (3:37)
  2. Johsho Kiryu (7:11)
  3. Yasei No Uma No Tategami Ga Suki (12:21)
  4. Fuwa Fuwa (13:54)
  5. Wave Ring (10:14)
  6. Walk In The Air (5:42)
  7. Desert (6:38)
  8. Over The Mountain (6:36)
  9. Falling Colours

Músicos/Musicians

  • Yuki – voz + violin + cítara eléctrica
  • Kaneko Tetsuya – tabla + guitarra eléctrica
  • Kawabata Makoto – guitarra acústica + guitarra eléctrica (4,9)

Reseña/Review

Acido, psicodélico, la banda autodenamina acid folk a lo que hacen. Un verdadero giro a lo que normalmente suena y vende en el Japón. Floating Flower combina sonidos e instrumentos hindúes y la psicodelia y el ácido con buenos resultados.

Se presenta aquí una compilación de sus primeras dos grabaciones, del 98 y 99 respectivamente (curioso como los títulos pasan del japonés al inglés al menos en la presentación que tenemos), de jams o experimentaciones que denotan los «trips» que Yuki y Kaneko realizan tanto a la India como a la hora de hacer música (tal como lo describe Kawabata Makoto en el booklet).

Los sonidos de tabla y guitarra, acompañados por el violín dando un toque hindú hacen arrancar los gemidos a la voz de Yuki en un «trip» de experimentación y de ensayo que hipnotiza… minimalista y cautivador, así arranca el disco en Shizuku No Youni. Seguido de la similar experimentación de Johsho Kiryu, donde la voz de Yuki y la cítara se persiguen mutuamente… donde los gemidos sin letra que llegan a puntos de agudez sí resultan al generar todo ese trasfondo psicodélico, habrá que decir que este track es más abstracto, más difícil, sin por ello querer apagar el estéreo (y si te gusta el género, repetirás y repetirás este track).

A pesar de la longitud, Yasei No Uma… se escucha más ensayada, menos improvisada y mucho muy hipnótica. La voz te envuelve dentro del aura etérea del track mientras crece suavemente. Vaya «viaje», quizá más cambios a lo largo del track hubiesen sido buenos (los pequeños cambios en el tempo son casi imperceptibles), sin embargo, es un buen trabajo…

El disco presenta un cambio en el mood, aunque pequeño, con Fuwa Fuwa, un poco más alegre y movida y menos hipnótica, con un trabajo de Yuki, tratando de llevar su voz a sus límites y donde el violín ejecuta su mejor trabajo hasta el momento. Igual de abstracto (gracias entre otras cosas, al violín) el ácido se hace presente, cerrando así la primera parte de la grabación.

La segunda parte sigue el mismo tono, aunque hay más cánticos en los gemidos a veces abrumadores de Yuki, Wave Ring puede llegar a la monotonía y, sin embargo, es la línea trazada por la banda: grabar sus improvisaciones, experimentando.

El trabajo de la banda obtiene -en mi opinión- mejores resultados con tracks como Walk In The Air, un poco más cortos lo que limita el efecto de monotonía y en el que el trabajo de la voz agrega más armonía en el lamento, la línea sigue siendo igual de abstracta (escuchen el violín y la modulación de la voz) sin llegar a los límites donde se vuelva monótono. Desert trata de aterrizar el trabajo desde el elevado punto donde viaja la banda. Sigue manteniéndose el esquema, pero puede ser más interesante… escuchen el solo de voz y tabla… te captura y no te suelta… muy buen track.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.