Círculos De Nada: El Último Llanto Del Diablo


cdn elultimollantodeldiablo

Círculos De Nada
El Último Llanto Del Diablo
 (Antídoto)
2004
[latin folk rock]
Prod
: Sr. González
Site: http: www.circulosdenada.com
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/circulosdenada + http://www.myspace.com/circulosdenadaspace
Eval: 4/5
Art(e): Quintalbor + Cangrejo + Iván Leal

Tracks

  1. Primer Escalón (0:52)
  2. Sin Olor (2:25)
  3. El Velo (4:32)
  4. La Reliquia (4:54)
  5. Peligro – El Escape de Fernando (7:05)
  6. El Ultimo Llanto Del Diablo (6:51)
  7. Agua Y Pan (3:51)
  8. La Condena (5:05)
  9. Soledad (4:16)
  10. Nuestro Juramento (3:40)
  11. Las Estrellas En El Día (7:18)
  12. Se Ve Que Te Va Bien
  13. Segundo Escalón

Músicos/Musicians

  • Quintalbor – voz + charango
  • Cangrejo – guitarra + voz (coros)
  • Pavo – guitarra + voz (coros)
  • Ah – percusion
  • -.- Pintor – batería
  • Na Zip Ektenel – flauta trasversa
  • David – bajo
  • Beturnio – sax

con/with

  • Sergio Hernández – viola
  • Mónica Mercado – teclado
  • Gera Medellín – violín
  • Charro – trompeta
  • Sr. González – percusión + voz (coros)
  • Leo Granados – voz (coro aguardientoso) + chiflido
  • Brandon y Ashley Garza, Alejandra y Cassandra Bravo, Claudia y Ana Laura González, Marifer Urbina – voz (los niños)

Reseña/Review

Sorpresas, sorpresas y más sorpresas es lo que nos ofrecen los Círculos de Nada en esta su segunda entrega. Ahora ya no en el formato anterior sino con una producción excelente, a cargo del Sr. González de la Ciudad de Mëxico, que ahora sí, hace que resalte y se escuche en todo su esplendor lo que esta banda está germinando: una excelente y propia propuesta musical.

Sirve el Primer Escalón con una introducción de coros infantiles en un mood muy andino que engañonsamente trata de indicarte cuál es el rumbo que pudo haber tomado la banda, cuando de repente arranca la agresivísima – y siiiiiii – eléctrica Sin Olor potente y donde la voz de Quintalbor (otra sorpresa: ahora los integrantes de la banda se identifican con pseudónimos, bastante divertidos por cierto), mas los ataques de guitarra eléctrica y una sección rítmica trepidante generan una energía que sale del sonido… muy buena.

El Velo sin embargo, regresa a las raíces de la banda, el charango y la flauta predominando sobre una sección rítmica que ahora se escucha cristalina, lo que me faltaba escuchar en la banda y que ahora digo en son de broma «Ya nos hicieron caso….» combinado con sonidos eléctricos distorsionados y ya por las cuerdas de miembros de Cron que los acompañan en esta aventura con excelentes resultados.

Y si quieren notar lo que hace la producción comparen las dos Reliquias, sigue el mismo sentir sobre el potencial de la banda. Ahora, sin embargo, con una nitidez que te deja el mejor sabor (percusión y guitarra, el ligero eco en la voz, la flauta, todo…)

Peligro – El Escape…. sigue con el curso… una guitarra acústica -digna de un western a lo Morricone– hasta el segundo minuto donde despegan la percusión y -de nuevo- el afán de la banda por mostrar el estilo, que definitivamente tiene que ver -entre otras cosas- con la grave y más ganosa que otra cosa voz de Quintalbor, acompañado de flauta. Ahora ya con arreglos de cuerdas que enjoyan el track al arrancar los coros. Uno de los mejores tracks del disco, al igual de los otros de la misma longitud muestran una banda que lo que quiere es hacer música más que vender discos…. (en algún momento deberemos encontrar todos la forma de conciliar ambas aspiraciones que legítimas y válidas hasta hoy tienden a ir en caminos casi opuestos, pero eso es otra discusión….).

Igual, El Último Llanto… que da nombre al disco arranca con una guitarra y percusiones lentas, manejo de platillos en la batería, entra la viola arrancando melancolía a un track que cambia hasta el último de sus casi 7 minutos, dando más energía a la melancolía. ¡Excelente!

Regresan nuestros etéreosgeométricos con un Agua y Pan más alegre, más «pachanguero», pero con un sutil sentimiento de angustia y melancolía, en otro bonito track, lleno de trompetas que alegran el disco a buen tiempo.

La Condena nos regresa unos Círculos Eléctricos, buena guitarra acompañada de trompetas que le da una dimensión diferente (de hecho, todos los instrumentos que se agregan a los del primer disco) a la música. Con todo y la repetición del coro y los cambios a un manejo de trompeta rayando en el «pachuquismo» que recuerda a La Maldita por momentos, el track es interesante.

La fusión de instrumentos y estilos de Soledad (escúchese el charango junto al «redoble» de la batería), agregan otro posible sencillo para la radio. Buen track que pisa el progresivismo musical de la banda.

La banda incluso entra a terrenos del lo-fi (mexicano-latino a más no poder) con Nuestro Juramento, sí con todo y «güiro» y «cencerro». Con esa sensación de estar en algún puerto en el pacífico, acalorado y de ropas claras (o bien en algún bar en algún lugar de la metrópoli que tiene de todo).

Vuelve el rock con el fade in-out del volumen de la guitarra en Las Estrellas En El Día, otro de esos increíbles tracks que presenta la banda -de nuevo- mostrando que busca y experimenta. De corte totalmente progresivo «disciplinado (como en King Crimson)» en ciertos momentos. Oscuro, con cambios, violines y violas. La batería y el bajo en lo suyo, casi sin saber qué pasa en las otras áreas y -al mismo tiempo- en total sincronía. Entra el piano agregando más textura, electrificado en la guitarra hacia el final, con «solos» para el violín (recuerden que la sección rítmica anda en lo suyo) y la flauta. Quizá mi track favorito.

Más sabor hacia el final con Se Ve Que Te Va Bien a un ritmo más galopante para dar otro descanso en tiempos en otro buen momento en el disco.

El disco cierra como inicia, otra vez los sonidos andinos, con su segundo -y para este disco, último- escalón. Pero esta vez ya no engañan, sabes que tendrás más sorpresas aquí (sigue escuchando, deja el disco girando, no adelantes, puede que descubras uno de los tres mejores tracks del disco) y en un futuro… Quedamos en espera…

Revisar también / See also:

Una respuesta a “Círculos De Nada: El Último Llanto Del Diablo”

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.