Finnegans Wake: 4th


finneganswake 4th eufonia_best

Finnegans Wake
4th
(Carbon 7 Records)
2005
[chamber rock/avant progressive]
Prod
:
Site: http://www.henrykrutzen.com/english/finneganswake/finneganswake.htm
Tracks @ MySpace:
Eval: 5/5
Art(e): Flavio Freitas

Tracks

CD 1

  1. The Voyage of Maeldun (8:09)
  2. Back On (9:27)
  3. Fata Morgana (12:34)
  4. Olinda (2:46)
  5. Mercurial (6:15)
  6. Tapioca com Pimenta (6:13)

CD 2

  1. Moondogging (11:32)
  2. Anemia (6:08)
  3. Brazil RN (11:22)
  4. Wenceslas Shorts (3:16)
  5. Datcha (6:45)
  6. Moriture Te Salutant (7:05)
  7. Bon Voyage (3:12)

Músicos/Musicians

  • Henry Krutzen – teclados + sax
  • Alexandre Moura-Barros – guitarras
  • Richard Redcrossed – voz
  • Alain Lemaitre- bajos

con/with

  • Jorge Lima – batería + percusión
  • Eduardo Taufic – organp + piano
  • Alexandre Johnson – oboe + cuerno
  • Joao Johnson – flauta + piccolo
  • Julian Figueroa – bassoon
  • Eneas Albuquerque – clarinete
  • Alexandre Casado – violín
  • Faissal Hussein – cello
  • Erinaldo Dantas – trompeta
  • Gilberto Cabral – trombón
  • Eduardo Pinheiro – guitarras
  • Jubileu Filho – guitarras
  • Alzeny Neto – voz
  • Wilberto Amaral – batería
  • Jean-Louis Aucremanne – teclados

Reseña/Review

Voy a empezar diciendo que esta banda belga nos presenta con este su cuarto disco (doble!) uno de los mejores (o quizás el mejor) disco del año 2005.

Haciendo una combinación perfecta de rock con música clásica, los cortes presentes (instrumentales casi todos) incluyen instrumentos como chelos, violines, violones, bassons, oboes, trombones, clarinetes, flautas y cuernos además del combo usual de instrumentos de rock. Más cercano del rock de cámara que del RIO (Rock In Oposition), 4th es hipnotizante no solo por la ejecución sino por las composiciones: pasajes de cuerdas y alientos sostenidos dan paso a bajos retumbantes y guitarras agresivas que increíblemente coexisten y sostienen melodías (si, melodías) intrigantes. Como valor agregado, al parecer el señor Henry Krutzen se ha mudado a Brasil, por lo tanto incluye una buena cantidad de músicos cariocas que le dan un toque aquí y allá muy latino y percusivo.

Puedo seguir y seguir, compararlo quizás con el mejor After Crying o con los Art Zoyd más accesibles, pero todo sería redundante. Consigue este disco, no te arrepentirás. Una obra maestra de rock contemporáneo.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.