Aunque ya alguna vez titulamos un programa como New Wave (2000.04.24) lo explicamos y realmente estábamos hablando de la ola de bandas que venían del Reino Unido… como una nueva «invasión británica» (término que aunque gringo, muchas veces aplica a todo el mundo. La industria musical británica piensa así…). Ese programa está clasificado como uno de la serie Anglos y no en Géneros, por lo mismo.
Ahora bien, en esta ocasión exploraremos el género New Wave (que duró aproximadamente de 1978 a 1984): en los 80´s pasó algo así como lo que sucedió en los 90´s con el alternativo y seguimos insistiendo que tratar de clasificar la música es un callejón sin salida. Después de la explosión punk (que junto con el odioso -al menos para nosotros- género dísco, cambió lo que venía sucediendo con la música en aquél entonces), muchas bandas que no se decidían por algún género o bien que experimentaban con los beats, instrumentos y herramientas de la época, generaron una ola de «cosas nuevas» que en aquél entonces eran inclasificables. Se les comenzó a llamar New Wave (y se le llamó durante algún par de años a todo lo que salía, tal como pasa con el alternativo). Después, sin embargo, el término fué quedándose más para «clasificar» a aquella música más bien de corte pop que punk (aunque con algo de la escencia «rebelde» del último) y separándola de lo que en ese momento se conoció como post-punk. Había, sin embargo, bandas de todo tipo: ya establecidas que cambiaron su ritmo y estilo, nuevas (varias decenas, fueron bandas de un solo hit), y otras que con ese nuevo estilo se alcanzaron a hacer un nombre, algunas de ellas todavía subsisten en la actualidad.
Entre ellos se encontraron en algún momento, bandas como ABC, A Flock Of Seagulls, hasta the B-52’s, Berlin, Duran Duran, Eurythmics, The Go-Betweens, The Human League, INXS, Talkign Heads, Men Without Hats, Simple Minds, XTC, Tears For Fears, ‘Til Tuesdayy muchas más…
Hoy dedicamos tiempo aire a recordar lo que sucedió y a tratar el New Wave, como históricamente lo trataríamos en ese momento. De hecho, nosotros crecimos con la radio invadida por esta música…
-
A Flock Of Seagulls: «I Ran»
-
Book Of Love: «Book Of Love»
-
The Psychedelic Furs: «Heartbreak Beat»
-
Feathermerchants: «Heartbreak Beat»
-
Tears For Fears: «Shout»
-
Tears For Fears: «Raoul And The Kings Of Spain»
-
Echo & The Bunnymen: «Lips Like Sugar»
-
Echo & The Bunnymen: «Scissors In The Sand»
-
Talking Heads: «The Lady Don’t Mind»
-
Duran Duran: «Save A Prayer»
-
Duran Duran: «Ordinary World»
-
Duran Duran: «Electric Barbarella»
-
XTC: «The Last Balloon»
- Simple Minds: «Sons And Fascination»
Deja un comentario / Leave reply