Viima
Ajatuksia Maailman Laidalta (Viima Records)
2006
[symphonic progressive folk rock]
Prod: Viima + Timo Haanpää
Site: www.viima.fi
Tracks @ MySpace:
Eval: 5/5
Art(e): Jukka Kinanen
Tracks
- Leijonan Skysy (6:27)
- Ajatuksia Maailman Laidalta (6:38)
- Ilmalaiva Italia (6:00)
- Meri (7:57)
- Luuttomat (5:57)
- Johdatus (9:31)
Músicos/Musicians
- Päivi Kylmänen – voz
- Kimmo Lähteenmäki – taclados + batería
- Jarmo Kataja – bajo
- Mikko Uusi-Oukari – guitarras + flauta
con/with
- Jankke Kuismin – bajo (2,3,5)
- Kimmo Alho – sax alto (5)
- Anne Leinonen – flauta (5)
Reseña/Review
Cuando creías que ya no escucharías nada nuevo en la línea del progresivo, después de los 70’s aparecen dos bandotas, una sueca (Beardfish, que tendrá su review muuy pronto) y esta banda finlandesa de nombre Viima que debuta con este nombre (desde el 98 fueron Lost Spectacles) en esta producción que no califico menos que de extraordinaria.
De veras, TIENEN QUE hacerse de este disco. Cantado en finés totalmente (y dulcemente por la voz femenina, nórdica de Päivi Kylmänen) y con unos arreglos que te hacen disftutar, pensar y querer regresar a escuchar el buen rock progresivo. De nuevo, ¿Quién dice que si no se entiende no se disfruta? Comienza a buscar los trazos de la lengua de Finlandia comparando la letra del booklet con las traducciones en el sitio.
Lejonan Syksy inicia con fondo de tormenta, una flauta y un mood que arranca pastoral… Se van integrando batería, bajo (que lo hacen bien) a la voz que sin ser extraordinaria se siente cerca y cálida. Se da el cambio hacia un manejo progresivo del ritmo, y no voy a dar parecidos… hay muchos recuerdos sobre grandes bandas que hicieron mucha muy buena música en los 70´s. Baste decir que hay un buen manejo de los instrumentos y arreglos, parecería que la banda tiene tocando desde los 70´s: solos de guitarra, cambios, solos de teclados, la flauta como puente entre cambios ¡Cómo se disfruta esto!
Ajatuksia Maailman Laidalta, que da nombre al disco (Pensamientos del extremo del mundo), arranca más progresiva con sus guitarras eléctricas y los teclados acmopañando al unísono en el fondo, al tiempo que la guitarra acústica y la voz de nuevo irrumpen, ¡Qué bonito se escuchan los coros y -en general- la voz en finés! Noten los pianos y lo que hace en especial la batería en este track, esta música te eleva, no hay duda… Lleguen al cambio de tono psicodélico alrededor de los cuatro minutos y el dinámico final a base de teclados para darse cuenta lo bien que acopla la banda: otro nivel.
Ilmalaiva Italia que trata sobre la tragedia del zepelín Italia, misma que elabora Pepe Maina en su trabajo (todavía no revisado) Winged Fever con un excelente y más agresivo cambio con distorsiones durante todo el medio de la canción para terminar como empezó: «narrando» la historia con el viento ártico atrás…
Nuevamente agua es lo que trae el mar (Meri) con guitarras acústicas en un track alegre, «suave», mostrando al mismo tiempo solvencia en la composición y ejecución. En este track como en otros los teclados juegan un papel preponderante (al fondo y en el protagónico, pongan atención a todos los sonidos que obtiene la banda), en un track con mucho sentimiento que se nota desde los primeras palabras cantadas. Digno de mención la flauta jazzeada en la segunda mitad del track, no dejando que sólamente los teclados se lleven su mención honorífica.
Luuttomat es quizá el track más folk, más suave, campirano y pastoral. Un verdadero viaje… te infunde y te llena de alegría y sentimiento entregado magistralmente por guitarra y flauta. Ahora hay que ponerle atención, dentro del cambio al sax… (y no dejen de escuchar la sección rítmica… ¡Qué buen trabajo!)
El disco cierra magnánimo con Johdatus que colocado al final es la introducción (título en español del track) y que deja un excelente sabor de boca donde todos hacen un trabajo conjunto de ejecución excelente para que todo salga perfecto en los más de 9 minutos de esta oda. A esta altura ya me acostumbré y ya reconozco el estilo de los cambios, los teclados buenos y suaves, aunque contundentes y, en general, lo que hace Viima. Excelente música, nada más, nada menos.
Este material y la banda sí que son una sorpresa, un verdadero revival hecho con toda la mano. Bienvenidos y bienvenido Beardfish!
Ahora sí, ni de dónde seleccionar algo «mejor» que lo «otro» en un disco como éste. Es un disco perfecto. Al menos yo no puedo pedir más…
Not a permanet link for this review yet. Stay in touch and use our feed to get news about it. Stay cool!
Deja un comentario / Leave reply