Klimt 1918
Undressed Momento (My Kingdom Music / The Art Records)
2005
[hard power pop rock]
Prod: Giuseppe Orlando + Massimiliano Pagliuso
Site: http://www.klimt1918.com
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/klimt1918
Eval: 3.5/5
Art(e): Francesca Di Leandro
Tracks
- (1:17)
- Pale Song (4:13)
- Parade Of Adolescence (4:37)
- We Don’t Need No Music (5:51)
- Undressed Momento (6:36)
- That Girl (5:15)
- Naif Watercolour (6:16)
- If Only You Could See Me Now (6:30)
- Stalingrad Theme (5:58)
Músicos/Musicians
- Marco Soellner – guitarra + voz
- Alessandro Pace – guitarras
- Davide Pesola – bajo
- Paolo Soellner – batería
Reseña/Review
Después de una introducción bizarra que ocupa un track (de un minuto, pero al fin de cuentas un track)… todavía no sabes qué esperar de esta banda italiana.
Y lo que viene arranca con Pale Song, nada pálida, un track que en primer lugar (y desde el booklet se notaba) se cantaría en inglés. En una combinación de nu-metal con pop rock y goth rock, manejo que mantienen en Parade Of Adolescence, con un manejo incluso más pop
Las voces en off en italiano ya meten algo distinto en el cantar y cambia bastante el tono de la canción We Don’t Need No Music (que sin embargo sigue en el mismo tenor que las anteriores, aunque más pop que las primeras). Un buen track oscuro, casi triste que en los últimos dos minutos y medio incluye esos elementos que parecerían venir de unos blink’s europeos. Extraña combinación que parece que has escuchado anteriormente, pero quizá la falta de contacto con bandas que de plano no están en mi lista como Limp Bizkit o los mismos Blink-182 no me permite comparar o indicar si están en la misma onda siquiera. De entrada se oye bien… Y no se oye americano, y no se oye en una onda happy…
Undressed Momento, es bastante más oscuro, quizá con influencia (como lo mencionan) de Opeth, pero en su mismo estilo goth pop rock con toques de hard y nu-metal pincelados aquí y allá… los ecos de guitarra presentes desde la segunda canción agregan un buen toque y el disco se escucha bien con el agregado de teclados que generan un ambiente y profundidad distintos. Bueno el cambio a bajo y redoble de la batería. Buen track, uno de mis dos favoritos.
That Girl arranca más agresiva – a diferencia de lo anterior- y se mantiene en un mood menos oscuro (a pesar de la letra y lo que se está narrando). Quizá uno de los tracks más predecibles en el disco, sin dejar de ser bueno. Naif Watercolour, sin embargo tiene un toque aunque menos agresivo, más enigmático, interesante y se convierte en uno de los mejores tracks del disco: noten los cambios, el sonido pop que quiere ser combinado a fuerza con riffs hard y que, extrañamente, les sale bastante bien.
Cierra el disco con los tracks más «metalizados» del disco, por mantener un beat contundente y ruidoso de principio a fin, aunque If Only You… maneja un mood de nuevo gris y melancólico y la voz parecería no concordar con lo que sucede con las guitarras y, de nuevo, extraen un buen track. Stalingrad Theme, por otro lado se vuelve el track más agresivo del disco y que podría darle, en parte el adjetivo de metal a este disco. Un excelente track para el cierre: mi otro favorito del disco (escuchen el manejo de la batería y de nuevo esa mezcla extraña mezcla de lo que pasa con la voz y lo que sucede atrás, sobre todo al escuchar los silencios).
Después de escuchar el disco, como es costumbre, rastreé la red buscando otras opiniones y me llevé una sorpresa: el disco anda circulando entre los medios metaleros… En mi humilde opinión este NO ES un disco de metal. Es un buen disco de power pop combinado, como dije con nu-metal (que normalmente aparecerá al final, en el climax de cada track). No esperen el metal y mejor prepárense para un buen disco de goth (o bien de rock) sin la agresividad de las bandas con las que se intenta relacionar a esta buena banda italiana. Y cuidado, podría ser un buen guilty pleasure para alguno que otro metalero de cepa.
Deja un comentario / Leave reply