Kari Rueslåtten
Other People’s Stories (The Art Records / GMR Music Group)
2005
[folk singer/songwriter pop]
Prod: Kari Rueslåtten + Roy Ole Førland
Site: http://www.karirueslatten.com
Eval: 4/5
Art(e): Mikael Ericksson
Tracks
- Other People’s Stories (3:19)
- Sorrow To My Door (3:31)
- Cry (3:56)
- Dog Star (4:24)
- When Lilies Bloom On Winter Days… (3:56)
- Push (3:56)
- Ride (4:46)
- Fishing (4:10)
- Carved In Stone (3:46)
- Life (3:09)
- Orlando (1:40)
Músicos/Musicians
- Kari Rueslåtten – voz
con/with
- Frode Flemsæter – teclados (1,8) + voz (1) + bjarte (2,10) + organo (4) + piano (5)
- Jorn Flemsæter – guitarras (1,2,5-7,10) + bjarte (3)
- Sandoy Gronning – bajo (1-5, 10)
- Håkon Aushteim – bjarte (1) + batería (1-3,6,7,10) + percusión (5)
- Stig Sandbakk – contrabajo (11) + guitarras (6)
- Roy Ole Førland – campanas (3,4) + programación (3-7,9) + organo (4) + piano (4) + bjarte (4,5) + sonidos (8)
- Lars Lien – guitarra (3)
- Roald Kaldestad – guitarra (3,4)
- Bjmar Habbestad – programación (4,7-9)
Reseña/Review
Nuestra voz noruega favorita se trasladó al pop… y lo hizo bien. Este disco tiene un ambiente distinto dentro del género: digno de las más veteranas en el mismo… y hablo de singers/songwriters. Un disco que suena intimista a momentos y que con una pléyade de isntrumentos y músicos le dan un tono entre folk, pop y unos destellos de ambient electrónico en algunos tracks…
La voz sigue ahí y desgarra desde el título inicial Other People’s Stories, en un transitar lento… bastante lento y al mismo tiempo pegajoso. La joya -en mi opinión- es la corta Sorrow To My Door que da la sensación de una continuidad a Spindelssin, en donde la voz hace magia con el trasfondo de un beat casi marcial. Es la magia la que hace que no te des cuenta hasta aquí que el disco está cantado totalmente en inglés… (el acento en la conversación que sostuvo Jesús, se oye bastante cool, muy europeo, cadencioso y esto se nota en el disco).
Un track ya más pop (con una artificial sensación electrónica) es Cry (lento y suave) y la combinación hasta el momento es buenísima, nada que demerite la experiencia, y se pinta como un disco que muchas artistas hubiesen querido sacar el año pasado. Seguido por unos beats programados de una Dog Star que hace su trabajo y lo hace bien, sin ser nada extraordinaria. El primitivo beat de Lilies… sin embargo regresa la atención que se había distendido. ¡Qué voz! Debes estar muerto para no notar que estás ante un «instrumento» único, como sucede con algunas otras cantantes y hasta cantautoras. Este track hasta suena a una Kate Bush «on steroids» dado lo que la privilegiada voz puede hacer. muy buen track.
La guitarra distorsionada de Push, sin ser agresiva, logra cambiar un poco el mood del disco y -yo diría- para bien. Aunque el mérito es por el cambio, más que por el resultado final del track. Ride y la voz en ecos es un track (como un par más) para lucir lo que Kari puede hacer. En esta ocasión con un manejo más gótico, más oscuro, aunque sea un poco. Otro buen track del disco, junto con Fishing: el arranque a capella es una delicia y le da un comienzo folk a un track que luego se irá convirtiendo en algo asi como un himno pop que se oye bien, aunque se oiga a algo ya escuchado.
Elfos nórdicos alcanzan a vislumbrarse en el inicio de Carved Into Stone, sin importar que todo el sonido sea programado. Excelente track, de una sencillez que envuelve y te lleva. de mis favoritos.
Cierra el disco con dos tracks cortos y buenos: Life con un inquieto beat pausado por el bajo y la percusión. Un track preciosista en el minimalismo que lo mueve, sonidos aquí y allá, más notables en tracks suaves y lentos como éste… y la voz, otra vez, un prodigio. Así se debió sentir Odiseo al escuchar a las sirenas… Orlando queda al final como un epílogo corto a todo el material, nada más.
Conozco gente atraída casi solo por la voz femenina. Este disco es el postre…
[extras]
Hear the conversation we had with Kari on our conversations blog.
Deja un comentario / Leave reply