Aubrey
Honey & The Shame (Deaf Cat)
2005
[chamber post pop]
Prod: Jon Ulasien
Site: http://www.aubreyrock.com
Eval: 4/5
Art(e): Eric Spray
Tracks
- Turbulence (3:40)
- Rayon (1:55)
- Out Of Line (3:02)
- Tennis Shoes (1:42)
- Becoming Two (1:00)
- Don’t Hold Your Breath (3:42)
- Machine Gun Honey (3:15)
- Lady Palindrome (1:45)
- Not Guilty (2:26)
- Chameleon Jukebox (5:06)
- The Mask You Wear At Noon (4:27)
- Shuttered Release (2:19)
- Smile And Wave (1:13)
Músicos/Musicians
- Jon Ulasien – guitarra + piano + batería + voz + bajo + sintetizadores + programación
- Robert Weinaug – bajo + cello + piano + órgano
- Alex Pierrelee – batería + bajo
- Paul Becker – guitarra + bajo
- Jaime Netzer – piano + sintetizadores + voz + percusión
con/with
- Ryan Whitehouse – piano (4)
- Eric Spray – trompeta (8,9,11)
- Paul Ulasien – trompeta (1)
Reseña/Review
Una colección de tracks y miniaturas mucho muy interesantes, disfrutables y frescas es la entrega debut de esta banda de Kansas. Y si, es pop, puro pop, pero del buen pop del que experimenta, del que voltea con éxito hacia atrás buscando materia prima retro pero apuntando hacia adelante siempre.
Navegando sobre una corriente difícilmente definible o clasificable, Aubrey presenta una mezcla que a veces parece que ronda por lo que hacen bandas como The Aluminum Group, lejanamente The Essex Green cuando de repente parecen mezclarse con bandas que llegan hasta The New Radicals… pero más que tratar de clasificar, prefiero concentrarme en lo que la banda hace en este excelente disco.
El arranque orquestal, arreglos de cuerda, con samples, sonidos sintéticos y la voz limpia del pop hacen de Turbulence una joya de tres minutos y medio con al menos dos cambios interesantísimos, un piano que cómo da profundidad, junto con las cuerdas, se oye como una pequeña orquesta, y si agregan la trompeta en un mood totalmente pop que es una delicia.
Sigue un track que cuando vi el disco consideraba como puente, como la mayoría de tracks de menos de dos minutos. Francamente estamos hablando de tracks completísimos en si mismos y muestran la capacidad de la banda en Rayon que es un ejemplo excelente de síntesis musical, sin ser el mejor ejemplo. Out Of Line arranca más movida, más hacia el rock, sin dejar su marca de pop, en esta ocasión con los sintetizadores al frente, el manejo del cello y la voz que por separados parecerían imposibles de mezclar y que sin embargo funcionan a la perfección en el track. No dejen de escuchar el manejo de los coros. Excelente!
Donde la banda me impresionó y no sé si sea el track que más me gusta (de veras que todo el disco vale la pena) fué con Tennis Shoes, por cómo logran en 1 minuto con cuarenta y dos segundos incluir un track jazzeado desde los primeros platillos, la guitarra acústica, pero sobre todo los cambios (chequen al minuto, diez segundos después, 10 segundos después y el regreso al track) en una canción que desde el título parecía inofensiva y que es un ejemplo de lo que la música es capaz de hacer. Si lo comparan con Becoming Two, en donde te quedas con ganas de más al final del escaso minuto que dura donde hasta se corta la respiración podrán entender de lo que estamos hablando.
Don´t Hold Your Breath, más lenta, más convencional, no deja de ser un gran track… atención a las cuerdas, el manejo de la percusión… todo suave, pero haciendo el trabajo al igual que los coros y de nuevo el piano: escaso, pero en el tiempo, tono y volumen adecuados. Uno de los candidatos a single en el álbum. Mientras Machine Gun Honey se va al avant con un track que con menos elementos que los demás es uno de los mejores logrados (composición sobre todo).
Lady Palindrome vuelve a impactar con su minuto cuarenta y cinco que empaca un buen track que arranca y acaba con todas las de la ley, un mood más movido, más trabajo de la batería, con sonidos de xilófono y otros en el background que alargan impresionantemente, junto con las trompetas y los cambios este corto track, que sin embargo juntándose con Not Guilty (con un sonido más retro basado en los coros, casi de los 50´s) hacen un track completo sin que te des cuenta.
Chameleon Jukebox, la más larga del álbum se vuelve eterna alrededor de las miniaturas concentradas. Con su manejo de sintetizadores, tendiendo a sonidos espaciales, y con la voz femenina preponderando hacen un excelente track, donde no podían faltar los cambios, volviéndo el track en momentos progresivo. Este track hace notorio el manejo samples y programación en el beat de fondo. The Mask You Wear… vuelve a potenciar la voz de Netzer que agrada, da un excelente cambio dentro del album y termina dejando otro excelente track pop… el romántico del disco… con todo y los pianos. Nótese el manejo de la batería, samples y el sonido casi prog que entrega la guitarra y el final de teclados, panderos, piano que suenan fabuloso. Ambos tracks son, quizá, los tracks mejor logrados y elaborados del disco… En esta ocasión el quizá es con mayúsculas, de veras que esos pocos minutos de otros tracks impresionan.
Acaba el disco con dos tracks cortos: Shuttered Release, susurrante, dulce y Smile And Wave con más muestras de camareta pop que aunque sirven para cerrar el disco no son los tracks más espectaculares.
Buen trato el de Aubrey con su entrega… buena música en un primer disco. Ojalá escuchemos mucho más de ellos. Están haciendo las cosas muy bien y extremadamente interesantes.
Deja un comentario / Leave reply