Jumbo
Superficie (Noiselab)
2007 [10.09]
[pop rock]
Prod: Phil Vinall
Site: http://www.jumbo.com.mx
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/jumbo
Eval: 3.75/5
Art(e): Ingrid Leone
Track
- Un Millón De Vueltas (2:53)
- Fuerza De La Gravedad (3:05)
- Nos Vamos A Encontrar (3:21)
- Y Por Ahora (3:27)
- Una Parte De Tí (2:57)
- No Me Hagas Caso (3:28)
- Háblame (2:45)
- Cuántas Veces Me Dices Que No (3:33)
- Aquí No Pasa Nada (2:45)
- Se Hace Tarde (3:00)
- Uno De Estos Días (3:44)
- Veo (3:13)
- Una Isla Y El Mar (4:13)
- Escóndeme (3:16)
Músicos/Musicians
- Charly Castro – bajo + piano acústico + rhodes + guitarra acústica y eléctrica + xilófono + órgano b-3 + teclados + voz (coros)
- Clemente Castillo – voz + guitarra acústica y eléctrica + bajo + teclados
- Flip Tamez – guitarras eléctricas y acústicas + lap steel + piano + rhodes + sintetizador + teclados + kazoo + programación + voz (coros)
- Beto Ramos – batería + percusión + programación
con/with
- Ettore Grenci – piano (1,6)
- Yamil Rezc – soundscaping + ambient (2,3,4,6,9,12)
Reseña/Review
Pasaron cuatro años, cambios de staff y un plantón en el programa y finalmente Jumbo sacó nuevo disco después de hacer varias cosas musicalmente hablando (hasta tracks para películas). Tenemos ante nosotros un buen disco. Creo que de repente me faltó el punch de algunos tracks en otros discos, pero el sonido definitivamente está más «limpio», la composición madura (ojalá se desaliñe un poco en los siguientes esfuerzos) en un disco que suena más suave que otras entregas, pero no por ello menos interesante.
Un Millón De Vueltas arranca hasta un poco violento con los arranques de guitarra mientras se da el primer cambio en donde el piano y la guitarra con un poco de slide le dan ese toque de neopsicodelia que tanto alabamos en este espacio y que de repente emerge de esta banda. Un track que en uno de sus cambios (y el manejo sintético de voces por unos segundos) debe mucho a The Beatles…. (en eso se ha convertido para muchos la neopsicodelia). Un excelente track que hace que el disco se antoje prometedor.
El track de punch de los que nunca les falta a esta banda local en los discos, viene con Fuerza De La Gravedad, a la que quizá le pudo faltar la «suciedad» de lo que escuchábamos en Teleparque. Un track energético, sin embargo que se agradece a la banda, más rock que powerpop, con todo y solos de guitarra que se oyen bien y extraños a la vez.
Sigue un track digamos bonito… interesante y con una buena letra… Nos Vamos A Encontrar un track suave que pretende hacerte pensar un poco. Musicalmente tocando estilos como el de fotografía (quizá más que la música sea el mood que puede generar). Otro track suave aunque con más energía (bueno el bajo) y mucho muy Jumbo (finalmente el equipo de composición resultó
Una Parte De Tí, se pone interesante en los arreglos y en el tono: quizá más serio y noten los cambios y los teclados y guitarras en lo más profundo del track. Insisto que lo noisy de D.D. Y Pónle Play y Teleparque que en mi opinión resultó bien combinado podría estarle haciendo falta, o es quizá que una larga espera genera más expectativa y todo puede quedarse corto (¿Recuerdan el Up de Gabriel? ¡Es un excelente disco! pero no se puede considerar el mejor… claro, fueron 9 años sin disco).
No Me Hagas Caso, se aligera, se pone un poco pomposo, beatlesco y regresa el Jumbo al que le irá bien comercialmente con este disco. El que tiene canciones y frases pegajosas que al menos en la cultura local se arraigan. En el vaivén que maneja el disco se espera venir algo más energético y en efecto, aparece la corta y ágil Háblame, noten la sección rítmica a lo largo del track… puro power pop!
Terminando arranca lento y suave un Cuántas Veces Me Dices Que No, más melancólico… un track que de no ser por la letra trágicamente parece más bien salido de Maná…, aunque logra salir de tal adjetivo en momentos. Quizá esta asociación la hace injustamente la que menos disfruté. Creo, sin embargo, que dentro del disco es un buen aditivo a la mezcla que trata de entregar Jumbo.
Y… ¿adivinen qué? pues sí… vuelve la energía de la banda en el rock básico que tan bien le sale a la banda con su Aquí No Pasa Nada, guitarras con más explosividad, el bajo y la voz alejada de repente casi en off… y sí pasa…. y mucho. ¿Y qué sigue? otro track suave, una experiencia lo-fi muy atractiva y muy bien lograda (dulces sonidos de xilófono, mientras guitarras y bajo acompañan una suavizada de Castillo que logra muy bien a Se Hace Tarde… un himno de indie pop dignísimo.
Sigue uno de mis tracks favoritos del disco un track aparentemente simple que viaja entre la psicodelia, el indie pop y un pop rock que se construye bien, incluyendo silencios, donde la banda se oye acopladísima y todo el ambient, arreglos y efectos haacen su parte… No necesariamente sea el mejor track, Uno De Estos Días sí es de mis favoritos.
Sigue el que podría mi track en esta colección de cortas canciones: escuchen la introducción, los teclados, el mood más brit que imprimen además las guitarras y la voz (incluyendo, sobre todo el manejo de los coros) Veo, ésta es la que voy a traer circulando por todos lados… me van a odiar en la oficina… «Hey óyeme que no voy a parar» hasta presagio parece…
Creo que el mejor track del disco, sin embargo es el siguiente, Una Isla Y El Mar, que se deja ser trabajada, se le dedica un poco más de tiempo para ser desarrollada y el resultado es fantástico, éste es el tipo de tracks que te hacen sentir un falso orgullo de vivir en la ciudad y el que sabes que no necesariamente va a ser el track a promover. Bueno.
Cerramos con un track más de trova en su inicio que otra cosa… guitarra y voces. Agradable arrullo que es acompañado de pequeños detalles sónicos en su último minuto… para finalizar un buen disco.
Superficie, en resumen, sin quizá ser el mejor de la banda es un buen disco y no demerita el lugar de la banda como una de las importantes en el país, al contrario, puede consolidarla. Atrás quedaron los tracks en inglés (que es un «mixfeeling» aunque quizá le está llegando la madurez a la banda). Excelente la noticia que el disco salió con Noiselab (cool el diseño y lo mejor fue la silueta de Mazzinger Z). Los costos bajan (y sí se nota: mi copia «perdida» de Restaurant aunque me pellizca al pasar por los estantes de las ventas de discos todavía duelen si tienes otro disco nuevo (muchas veces de los de Noiselab) a la par) y la independencia y libertad se asientan.
[extras]
Dilemah subió el miércoles 17 de Octubre a YouTube el primer vídeo de la banda (que la misma banda subió a MySpace el domingo 14 de Octubre)…. El primer single es Fuerza De La Gravedad, para que se den una idea de esta entrega de la banda.
Deja un comentario / Leave reply