Priscilla Hernández: Ancient Shadows


priscillahernandez ancientshadows

Priscilla Hernández
Ancie
nt Shadows (Independiente/Yidneth)
2006 [10.late]
[ethereal goth]
Prod
: Priscilla Hernández
Site: http://www.yidneth.com
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/priscillahernandez
Eval: 4/5
Art(e): Priscilla Hernández

Tracks

  1. Facing The Dream (Opening Credits) (0:57)
  2. Away (5:15)
  3. Ancient Shadows (3:40)
  4. But If You Go (3:25)
  5. I Steal The Leaves (3:51)
  6. The Willow’s Lullaby (2:52)
  7. The Call Of The Nymph (4:40)
  8. Nothing (4:09)
  9. Haunted (3:53)
  10. Nightmare (3:39)
  11. Fairy Tale (1:20) [instrumental]
  12. The Realms Of Twilight (3:17)
  13. The Voice Of The Night (3:12)
  14. Lament (2:25)
  15. Ahora Que Te Has Ido (1:12) [instrumental]
  16. The Prince And The Fairy (2:14)
  17. I’m Right Here (4:43)
  18. Sueño Muerto (3:57)
  19. Facing The Dream (Closing Credits) (3:57)

Músicos/Musicians

  • Priscilla Hernández – voz + teclados + flautas

con/with

  • Héctor Corcin – percusión + programación
  • Carles Reig – voz (coros) (10,19) + flautas (7)
  • Catherine Duc – teclados (5)
  • Francina Turon – cello
  • Gastón Lungman – guitarra eléctrica (10)
  • Daniel Durán – guitarra acústica (2)
  • Sebastián Teufel – guitarra acústica (2,5)
  • Ramón Mendigorri – guitarra acústica (6)

Reseña/Review

Desde Canarias, esta joven ilustradora, compositora y -como aparece en su biografía- cantautora, se lanza valiente y atrevida en lo que veo como un deseo imperioso por compartir su arte. Ancient Shadows, es una fantasía etéreogótica conceptual, acompañada por ilustraciones de su creación (visiten su sitio y vean los vídeos… muy cool e interesantes), mostrando al fantasma (The Ghost) y el hada (The Fairy) en un contraluz que representa lo “oscuro” y lo “iluminado”.

Arranca el disco con un oscuro Facing The Dream, como indica, abriendo créditos entre grajeos de cuervo con un sonido electrónico que se mantiene y continúa en Away, que muestra la habilidad vocal y el encanto (no todo puede ser la técnica) de Priscilla, en un track más tirando al new age (de repente el track se llena de toques orientales mezclados con el ambiente europeo que se le imprime al principio a este track).

Ancient Shadows, el track que le da el título al disco, ideada desde 1998 es quizá el concepto alrededor de el cual se desarrolla todo, el track que se ha trabajado desde entonces y que funciona bien, aunque el motivo y letras son la de la presentación de ese fantasma, el track no es oscuro, a diferencia de su continuación But If You Go, que se escucha melancólico, más celta en momentos. con una seriedad imprimida por el sonido del piano provocado por los teclados. I Steal The Leaves, sigue con ese mood serio, mientras los sonidos de piano se anteponen y luego se esconden a la programación y el ambient dominando como en todos los tracks al momento la voz agradable de Priscilla Hernández.

Los sonidos de flauta irrumpen agradablemente en The Willow’s Lullaby. Esperaba más arrullo, puesto que el cello da un toque de seriedad con sus notas bajas, pero el track es muy bueno y agradable. La guitarra le da un aire élfico a momentos, rematando con el cello del último minuto y medio, donde llega el arrullo finalmente.

The Call Of The Nymph con algo de influencia mediterránea y hasta arábiga muuuy en el fondo me atrevo a decir (Español finalmente) es toda una delicia. Los sonidos de las flautas bajan un poco el clima programado del disco (para bien…). Por momentos parece que es Loreena McKeenitt la que irrumpe en la música de Hernández y este track de aire misterioso. La percusión que se escucha como bohdran, el cello y la voz es toda una delicia.

El tono se vuelve triste (y muy bien logrado) gracias a la combinación de sonidos de piano y cello en Nothing. Buen track.

Haunted, el espíritu de los cuentos de terror para niños (y adultos) resulta muy bueno, movido pero con ese mood oscuro de dichos cuentos entregado en pequeñas dosis a lo largo del track. Buenísimo.

Aparece la guitarra eléctrica dándole otra profundidad a Nightmare, (debe probarse más por aquí en un futuro) que arranca con la voz tratada para provocar la carne de gallina… (si… spooky) efecto que se utiliza en varios otros tracks. Atención al último minuto y medio… bien logrado y logra el objetivo. Sí parece que estás enmedio de un mal sueño, que da paso a los pianos y un mood más etéreo en un pequeño track instrumental muy bien vocalizado: Fairy Tale.

The Realms Of Twilight crece y crece más como un pequeño himno que cualquier otra cosa, desde un comienzo más bien oscuro hasta un coro angelical acompañado de cuerdas que dan paso a la entrada al bosque por la noche que es el comienzo precisamente de The Voice Of The Night que aligera las cosas en el disco, un track más de New Age (con sonidos de arpa y coros que llenan el espacio a tu alrededor).

Como el nombre lo indica, el siguiente track arranca con un lamento, oscuro y hasta melancólico de principio a fin. Ojo al arranque de la percusión y el cello: excelente trabajo que hacen en Lament.

Dedicado a su perro Kira, Ahora Que Te Has Ido es un logro instrumental para este disco: minúscula y autocontenida con los sonidos pianos y teclados de fondo, mientras la voz se lamenta sin decir nada. Logró su cometido. Varios quisieran ser perros si se les dedica una canción (por corta que sea) como ésta.

The Prince And The Fairy, como salido de una caja de música, se acomoda como parte de la ópera de alguna u otra forma… Más comercial, sin embargo, I’m Right Here, con un sonido programado que le da más aires de New Age, aunque bien logrado, de repente parecería no encajar, a pesar de que ilumina bastante la obra completa que se presenta en el disco (buen trabajo en los coros, por cierto).

Sueño Muerto, el único track en español es una muestra de lo que comentaremos más adelante. La música de Priscilla Hernandez ¡Funciona en su idioma! y de buena manera. Se oye sublime y crece y crece. Fantástico. Será lo primero a programar en el programa (sin necesariamente ser el mejor track). Y bien que queda el acento de la madre tierra a la fantasía feérica.

El disco cierra con coros “en bóveda” (casi gregorianos) cerrando el sueño con tétricas voces que o bien te están llevando o bien te tratan de despertar, terminando así el fantástico viaje por el mundo de Priscilla Hernández.

Mención adicional para el artwork que acompaña al disco (no recibimos el digipak por cuestiones de facilidad, seguramente y por lo que se ve es digno de coleccionar), ilustrado, como indicábamos, por la misma Priscilla y con explicaciones abundantes, traducción de letras y todo. Vale la pena.

Creo fervientemente que este disco cantado en español hubiese sido todo un hit. Puede que se antoje menos dado el motivo de hadas y fantasmas (que vamos, es tan europeo como en España y no necesariamente inglés). Hemos conocido a varios hispanoparlantes a quienes les nace hacer su música en inglés. El resultado es buenísimo en muchas ocasiones. Quizá en español no hemos escuchado el potencial de lo que este tipo de música pueda tener y lo que podría llegar a gustar a mucho público y a abrir oídos taponeados por lo de siempre. Ojalá que en algún momento ese atrevimiento de Priscilla Hernández se vuelque también en su idioma natal. Lo más cercano que me ha tocado oír es lo que los locales de Elfonía hacen en sus tracks en español.

Siempre se agradece una buena voz. Mucho más si viene acompañada de un empeño feroz por la entrega y el talento para componer. ¿Puede mejorar? Definitivamente, como todo: un album con algún tipo de intención conceptual como este lo tiene (aunque se reconoce que es una colección de trabajos previos y nuevos) podría tener más consistencia en letras (que son buenas, no me malentiendan). Más músicos y menos programación podrían ayudar también (aunque las cosas han salido bien en este disco y es un mixfeeling porque quizá dejaría de ser el disco que es) en una futura producción. Un disco en español sería interesantísimo. Pero ¿Importa que mejore o que cambie? Francamente no. Es mejor colocar el disco, darle PLAY y dejarse llevar. Seguro lo vas a disfrutar… ¡Recomendado!

9 respuestas a “Priscilla Hernández: Ancient Shadows”

  1. Muchísimas gracias por la reseña, sobre todo por puntualizar los más y los menos, y por tomarse tantas molestias en hacer un examen tan exhaustivo… en realidad en el disco no hay loops ni secuencias así que los instrumentos virtuales se limitan a los teclados. Debo añadir que cuento con más temas en español, aunque cantar en inglés no ha sido una decisión comercial sino artística ya que soy bilingüe y creo es el idioma en el que mejor escribo o al menos con mayor facilidad, aún así tomo nota para hacer algún tema más en español para el siguiente, donde tengo intención de probar con otras lenguas como el japonés
    muchos abrazos desde Barcelona.
    Priscilla Hernandez

    Me gusta

  2. ¡Priscilla!

    Un honor y muchas gracias por tu comentario. Entendido todo, y como indico en la reseña, tu disco sale muy bien. ¿Es correcto indicar que eres de Canarias? Esto fué después de una revisión en tu sitio y otros comentarios.

    Enhorabuena por que veo que viene un siguiente trabajo. ¡Lo esperaremos con ansia!

    Abrazos desde Monterrey.

    Me gusta

  3. Sí,:)
    soy de Canarias, nací en La Palma y viví luego en Tenerife donde cursé mis estudios… os lo recomiendo para unas vacaciones tiene rincones fascinantes. Ahora resido en Barcelona. Y gracias a tí por una crítica en profundidad, siempre se agradece cuando es evidente que alguien se ha escuchado el disco entero!! :) espero que lo conservéis con cariño!! gracias de corazón.
    Priscilla

    Me gusta

  4. Por supuesto que es uno de los tesoros que tenemos en el programa de radio. Todo lo contrario, se agradece más tu música. Seguimos en contacto y esperamos promover tu música aquí en Monterrey y el ciberespacio.

    Saludos,

    Me gusta

  5. Hacia un tiempo que no tenia internet y no habia podido mirar nada de mi cantante favorita… ah y veo que le estan yendo muy bien las cosas y que ya se la conoce un poco mas. Tu fan incondicional que te apoya siempre. Hazte oir!

    Me gusta

  6. Una de mis favoritas… la verdad es que es genial
    felices fiestas

    Me gusta

  7. I think her music is kind of boring. It lacks passion. There is so much music out there. This is not one of my favourites.

    She is not something memorable, though her gowns are gorgeous.
    She is good looking.

    That of course made me look twice, but the music doesn’t inspire me.

    I am looking at other people now and on to looking at other women in gowns. There are so many pretty people out there.

    Me gusta

    1. Soo late (we were doing some cleansing)… Thank you Micah for your comment. We respect your point of view, and we agree to disagree: we’re trying to encourage more and more people to go out and share their music… it’s not a matter of lookings.

      Making music independently (with the industry paying more attention to X-Factor, The Voice and other we-are-gonna-fabricate-the-new-stars using TV sickening everything), so we like her music. It’s always a matter of taste and we don’t have to agree, so get bored and listen!

      Me gusta

  8. Relacionados Página Web

    Priscilla Hernández: Ancient Shadows | eufOnia reviews

    Me gusta

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.