Roundhead
Creature Comfort (Small Stone Records)
1999
[alt psychedelic goth rock]
Prod: Roundhead
Site: http://roundheadv2.com
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/roundheadcinci
Eval: 4.5/5
Arte: Dan + Bill
Tracks
-
Peel (6:07)
-
Monkeyparts (4:50)
-
Broken – Backed (7:41)
-
Venus (6:03)
-
Moped 26 (4:09)
-
Caught Dead (4:33)
-
Underneath (6:18)
-
Church In Hell (5:56)
Músicos / Musicians
-
Dan McCabe – voz + trompetas
-
Steve Metz – guitarras
-
Jim Antonio – bajo
-
Barb Hunter – cello
-
William Bullock – batería
con/with
-
Kip Roe – bajo (5,6)
-
John Curley – samples + percusión
Reseña / Review
Aquí comenzando con una asignatura tremendamente pendiente: varios reviews o reseñas que deberán salir en los siguientes meses. Música buena (y otra quizá no tanto) de discos que hemos recibido y que todavía no reseñábamos. El primero en la lista al azar fué este buen disco de los de Cincinnati, Creature Comfort una mezcla muy atractiva de géneros como lo iremos viendo.
El disco me ganchó inmediatamente… desde los primeros sonidos de Peel (una batería solida y una guitarra limpia y arpegiada) que luego va agregando instrumentos como el bajo y el cello mientras la voz te golpea suavemente en lo más recóndito del subconsciente con su profundidad y baja (aunque esté procesada) y mientras digieres esto aparecen las trompetas… ¡Qué giro! El track te gancha de todas todas, la ejecución y los instrumentos utilizados están todos en su lugar y lo hacen bien. Este track es una mezcla de goth como lo pudieron haber hecho un Peter Murphy aligerado y una psicodelia casi sin notarse… excelente track, al momento de la llegada de este disco a mis manos por allá del 2001/2002 este track no pare de ponerlo y vaya que me había perdido de cosas a pesar de haber oído este disco. Retomarlo en estos momentos fue un real regalo de año nuevo: el disco es una verdadera joya.
Monkeyparts no se queda atrás: las voces totalemente contrastantes mientras su sección rítmica hace un trabajo sólido en una psicodelia nuevamente muy escondida y… por favor… escuchen la trompeta silenciada en sus pequeñas pero excelentes apariciones mientras se desarrolla un oscuro track que tiene más de goth que de otra cosa con todo y guitarras acústicas y cambios excelentes hechos para aparecer al cello que lo hace arropando los oídos. Lo interesante es que los instrumentos no alcanzan a sobresalir unos sobre otros: que me hace pensar en un excelente trabajo en equipo y que la banda piensa más en su música que en algún ego.
Broken – Backed “ilumina” un poco el panorama con su ritmo y guitarras distorsionadas en un track más de rock, más de alternativo. Noten las guitarras con wah-wah mientras nuevamente una trompeta silenciada se escucha en el fondo… y la sección rítima haciendo un trabajo impecable, llegando a un solo en donde hacen sobresalir a la alejada trompeta de McCabe de veras que fué buen disco este. Lástima que no ha salido más material de la banda.
Con un sonido más oscuro y tétrico arranca una Venus que termina iluminándose y llenándonos el cerebro de algo ya más psicodélico y casi space, ¡Excelente el trabajo de todos los músicos, todos! y de nuevo la trompeta le mete un sonido alucinante enmedio del bajo y batería que hace que este track casi destrone a Peel como mi favorito. Una delicia.
De nuevo con un ritmo oscuro, ayudado por la voz, Moped 26, arranca casi como una canción digna de soundtrack de película de espías, creciendo a medida que pasan los segundos, mientras la voz se vuelve rasposa, el mood se comienza no sé si a aligerar pero definitivamente se distorsiona a momentos generando otro interesante track que va agrandando el CD, con sonidos de teclados que le dan ese toque retro, mientras los efectos de las guitarras y (de nuevo) la voz, le dan una profundidad adicional a este buen track.
Ecos y manejo de volumen en guitarras que dan lugar al bajo y batería que como en todo el disco suenan contundentes y pilar indiscutible del sonido de la banda en este disco, arrancan un track que ayudado por la voz podría parecer de algún disco perdido de Bowie, interesante, raro y a la vez digerible: ruidoso y a la vez melódico y rítmico, con todo y coros que tratan de envolver muuuy al fondo aaah ahhhh Caught Dead es un track que cabe y contribuye en el disco sin ser el mejor.
Con sonidos más space (a base de las guitarras) y con un papel más decisivo del cello, Underneath es otro excelente track que aligera oportunamente al disco con algo más “tierno”. Definitivamente una buena banda que hizo algo único con este disco, que tiene todo para ser un clásico de culto entre quienes disfrutan de estos estilos oscuros.
El disco cierra bien con Church In Hell, de nuevo todos los instrumentos haciendo casi “subrepticiamente” su papel: el cello se distorsiona, las trompetas acompañan en los momentos justos, mientras la sección rítmica se mantiene incólume haciendo lo suyo, mientras en el crescendo todo crece: trompetas, batería y la distorsión de las guitarras también, para luego volver a ese compás que empezó más en rock y ahora se vuelve un poco más psicodélico gracias a la guitarra (y el cello sigue distorsionando atrás, dándole una textura interesantísima al track), noten los jaloneos (estiramientos) en la guitarra mientras las trompetas hacen los suyos a partir de los últimos 90 segundos del track…. cool… aplausos al final… lo merecen.
Buen disco, buena banda, buena música… ¿qué más puedes pedir?
Después de escribir esta reseña, acabo de volver a escuchar el disco y ya subí media nota a la calificación. Así de bueno está…. este disco lo vuelvo a decir, será una joya quizá perdida que vale la pena que busquen y se hagan de ella.
Deja un comentario / Leave reply