Satellite
Into The Night (Metal Mind Records)
2007 [11.19 / 2008.01.22 US]
[symphonic rock]
Prod:
Site: http://www.caladan.art.pl/~satellite/index_eng.htm
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/satellitepoland
Eval: 4.5/5
Art(e):
Tracks
-
Into The Night (6:54)
-
Dreams (13:30)
-
Downtown Skyline (6:20)
-
Lights (2:14)
-
Don’t Go Away In Silence (7:35)
-
Heaven Can Wait (9:04)
-
Forgiven And Forgotten (6:05)
Músicos/Musicians
- Robert Amirian – voz + bajo
- Sarhan Kubeisi – guitarras
- Krzysiek Palczewski – teclados
- Wojtek Szadkowski – batería
- Jarek Michalski – bajo
Reseña/Review
Tercer disco de la banda de neoprogresivo polaca, mismo que da fin a la trilogía empezada con A Street Between Sunrise And Sunset y seguida por Evening Games. Con esto, cierran el círculo del día comprendido por amanecer/atardecer/anochecer. Pocas bandas me hacen esperar su nuevo disco con tanta expectación como esta.
De entrada, todo parece estar en su lugar: las capas de teclados ornamentales que todo lo invaden por parte de Krzysiek, la delicada y – he de decirlo – exquisita voz de Robert y los tamborazos quasi-tribales del líder de la banda Wojtek. El track inicial, Iinto The Night pareciera no dejar duda que estaremos ante la mejor obra de la banda. En seguida, la canción épica del disco Dreams con sus más de 13 minutos con todos los ingrediente que me hicieron enamorarme de esta banda desde que los escuché por primera vez, cuando eran aún la extinta Collage. Aparecen, por primera vez, elementos nuevos como loops que añaden un elemento sorpresa que si bien, a mi juicio, no es lo suyo es bienvenido en aras de no quedarse siempre en lo mismo.
Mi único problema – minucia pero obstáculo al fin – es que, después de esta canción, el resto del disco no cuenta con el fuego suficiente para elevarlo a ese último escalón que han estado tratando de alcanzar desde el mismísmo primer disco, pero que no terminan de llegar. No quiero enviar un mensaje erróneo, este disco es buenísimo, tiene melodías preciosas como la de Don´t Walk Away In Silence y guitarras desgarradoras como la de Heaven Can Wait, pero me gustaría tener más momentos de estruendo, de frenesí como los mostrados en Not Afraid de su primer disco. Cerca, pero aun sin llegar a ese disco perfecto. Solo a los grandes se les puede pedir la perfección, ese disco que se le pueda considerar un clásico de aquí al año que viene o en 5,10, 15 o el tiempo que quieras. Estaré esperando.
Nota: La versión digipack del álbum incluye dos bonus tracks.
Deja un comentario / Leave reply