Ayreon: 01011001


ayreon 01011001

Ayreon
01011001
(Inside Out)
2008
[progressive rock]
Prod
:
Site: http://www.ayreon.com/
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/ayreonauts
Ayreon’s MySpace videochannel: http://vids.myspace.com/
Eval: 4.5/5
Art(e): Jef Bertels (cover) + Felipe Machado

Tracks

Disc 1 (Y):

  1. Age Of Shadows Incl. We Are Forever (10:47)
  2. Comatose (4:26)
  3. Liquid Eternity (8:10)
  4. Connect The Dots (4:13)
  5. Beneath The Waves (8:26)
    (a) Beneath The Waves
    (b) Face The Facts
    (c) But A Memory…
    (d) World Without Walls
    (e) Reality Bleeds
  6. Newborn Race (7:49)
    (a) The Incentive
    (b) The Vision
    (c) The Procedure
    (d) Another Life
    (e) Newborn Race
    (f) The Conclusion
  7. Ride The Comet (3:29)
  8. Web Of Lies (2:50)

Disc 2 (Earth):

  1. The Fifth Extinction (10:29)
    (a) Glimmer Of Hope
    (b) World Of Tomorrow Dreams
    (c) Collision Course
    (d) From The Ashes
    (e) Glimmer Of Hope (reprise)
  2. Waking Dreams (6:31)
  3. The Truth Is In Here (5:12)
  4. Unnatural Selection (7:15)
  5. River Of Time (4:24)
  6. E=MC2 (5:50)
  7. The Sixth Extinction (12:18)
    (a) Echoes On The Wind
    (b) Radioactive Grave
    (c) 2085
    (d) To The Planet Of Red
    (e) Spirit On The Wind
    (f) Complete The Circle

Músicos/Musicians

Voces

  • Arjen Lucassen
  • Anneke Van Giersbergen (Agua De Annique, ex-The Gathering)
  • Bob Catley (Magnum)
  • Daniel Gildenlöw (Pain Of Salvation, Genius)
  • Floor Jansen (After Forever, Star One)
  • Hansi Kürsch (Blind Guardian, Demons & Wizards)
  • Jonas Renkse (Katatonia, Bloodbath, ex-October Tide)
  • Jorn Lande (solo, ex-Masterplan, ARK, Beyond Twilight, Millenium)
  • Liselotte Hegt (Dial)
  • Magali Luyten (Virus IV, Beautiful Sin)
  • Marjan Welman (Elister)
  • Phideaux Xavier (solo)
  • Simone Simons (Epica)
  • Steve Lee (Gotthard)
  • Tom S. Englund (Evergrey)
  • Ty Tabor (solo, King’s X, Platypus, Jelly Jam, Xenuphobe)
  • Wudstik (solo)

Instrumentos

  • Arjen Lucassen – guitarras + bajo + teclados + sintetizadores + programación
  • Lori Linstruth (ex-Stream Of Passion) – guitarras
  • Michael Romeo (Symphony X) – guitarras
  • Ben Mathot (Dis) – violín
  • David Faber – cello
  • Jeroen Goossens (Flairck) – flauta trasversa
  • Derek Sherinian (solo, Planet X, ex-Dream Theater, Yngwie Malmsteen) – teclados
  • Joost van den Broek (After Forever, Star One) – teclados
  • Tomas Bodin (Flower Kings, Karmakanic, Circus Brimstone) – teclados
  • Ed Warby (Gorefest, Elegy, Star One, Orphanage, Thanatos) – batería

Reseña/Review

Recuerdo que cuando escuché por primera vez a Ayreon en 1998 con su disco Into The Electric Castle literalmente se me cayeron los pantalones. Tenía todo lo que me gustaba en ese entonces del progresivo (y aún ahora, aunque ya no son tan importantes estas características para mi): grandilocuencia, proporciones épicas y altísimo nivel de pretensión. Había músicos de todos los géneros invitados cuidadosamente seleccionados, no podía creer que en un solo disco pudieran estar Anneke Van Giersbergen y Fish, por decir solo un ejemplo. Además, la producción del disco era impecable, el arte del disco vistoso, el sonido una mezcla perfecta entre pasajes pastorales de belleza indescriptible y movimientos pesados con guitarras crujientes. Teclados análgos. ¡Ah qué delicia!. Encima de todo, ¡Era un disco conceptual y doble! ¿Qué más se puede pedir? desde entonces, la espera de un nuevo trabajo de Arjen Lucassen, este holandés errante de la música, ha sido un ritual y menester para su servidor.

Bueno, puedo decir que 10 años después, poco ha cambiado. Eso es bueno y es malo. Todos sus discos posteriores (bajo el nombre de Ayreon) al mencionado Electric Castle han tenido la misma fórmula. Para ser más específicos, cuenta con todos los elementos anteriores pero la música ha cambiado poco o casi nada.

En esta nueva obra conceptual con tema de una avanzada raza alienígena dependiente de las máquinas, cuenta también con un elenco de primera línea donde sobresale la voz de Jorn Lande, excelente cantante con un timbre muy similar a ese otro grande de las vocales metaleras: Mikael Akerfeld (de Opeth). La participación de las voces femeninas es, como siempre, muy atinada aunque a estas alturas ya es un recurso muy desgastado (puedo citar cientos de ejemplos de bandas actuales con cantantes operáticas en entornos metaleros: Therion y Nightwish un par de ellos).

Las composiciones, a la usanza de Arjen, están diséñadas alrededor de los cantantes/personajes. Siempre me dió la impresión de que para él es mas importante la ambientación y la congruencia de la historia con la participación de los músicos que la música misma. Una postura muy poco egoísta por parte del compositor pero que, a mi parecer, explota muy poco el gran talento que tiene como ejecutante. Dicho entonces, sigue habiendo muchas letras y no suficientes pasajes instrumentales. Sería difícil apostar por canciones específicas, todas dependen una de la otra, pero cuando tenga que poner sólo una en eufOnia, nuestro programa de radio, será sin duda Age of Shadows incl. We Are Forever que abre el disco.

No quiero dar la impresión de que 01011001 es un mal/decepcionante disco, es una obra digna y a la altura de Ayreon, pero que sigue demasiado cerca los trabajos anteriores, sin ofrecer elementos nuevos o sorpresas. Constantemente escucharás melodías que te remitirán a sus trabajos anteriores como Web Of Lies que me recuerda a Valley Of The Kings (y no creo que sea intencional).

Otro disco competente de Ayreon, que yo colocaría adelante de Universal Migrator, Final Experiment y Actual Fantasy, pero atrás de Into The Electric Castle y Human Equation.

6 respuestas a “Ayreon: 01011001”

  1. Chido va a estar el disco por lo que se lee. Escuché que habría vídeos. Viene DVD? Es en edición especial?

    Gracias por la información

    Me gusta

  2. Hola Rodrigo.

    Si, si hay edición especial con el DVD del «making of» tradicional. Por supuesto, de valia para fan acérrimos solamente…bueno y para fetichistas como tu servidor :)

    Un abrazo y gracias por leernos!

    Me gusta

  3. bueno, la verdad es que tampoco lo veo yo como lo pintas. A mí me parece que este y sus anteiores poco o nada tienen que ver musicalmente hablando (en la historia sí, vale)… yo en este disco veo ambientaciones más oscuras y voces como nunca en Ayreon. Yo creo que se asemeja más al Migrator en el sentido de que hay que cojerle el «puntito» para que lo disfrutes 100% y te des cuenta de que estamos ante una obra conceptual como nunca antes presentó Lucassen.

    Me gusta

  4. Hola Jerker,
    Estoy de acuerdo que por momentos suena más obscuro, pero -claro, en mi opinión- no deja de ser algo formulaico, quizás por eso se me haga muy similar sobre todo al anterior «human equation». Me sigue gustando mucho, inclusive quizás mas ahora que cuando escribí la reseña. Eso sí, a mi no me parece la obra cumbre de ayreon, para mi aún quedan por arriba «into the electric castle» y el citado «human equation». Las voces, aunque espectaculares (sobre todo la de jorn lande), me parecen mejor en el anterior con la participación del «almighty» mikael akerfeld. De nuevo, gustos.

    Te mando un abrazo.

    Me gusta

  5. ja ja ja ja
    Ya casi se me olvidó lo que puse aquí.
    Me alegro de todas formas que te guste Ayreon.
    Acabo de escuchar el Actual Fantasy (no lo había escuchado,salvo un par de temas), y para mi sorpresa, me he encontrado con algo totalmente distinto.
    A favor de Arjen diré que es difícil no repetirse teniendo en cuenta que en todos sus discos explota varios géneros, (y más aún si tenemos en cuenta que todos sus discos van de lo mismo xD)

    Te sorprenderías si te dijera que The Human Equation está sobrevalorado!! xDDD
    ¡un saludo!

    Me gusta

  6. web of lies es parecido a valley of the QUEENS a proposito sino mira este link
    http://en.wikipedia.org/wiki/01011001

    Me gusta

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.