Estamos arrancando ya la carrera hacia el 9° aniversario (el último show de Enero de 2009) con este «primer» programa del 9° año recordando varios buenos momentos en estos primeros ocho años con algunos de los tracks que nos comenzaron a enviar bandas de todas partes del mundo desde el 2000.
Si nos sintonizas por primera vez escucharás muy buena música que seguramente no habrás escuchado en otro lado. Si ya has estado con nosotros más tiempo, esperamos que recuerdes algo de lo que pondremos hoy… ¡A disfrutar los recuerdos!
-
Paranoise
Private Power (1999)
«Evil vs Evil»
El arranque de este disco (con el track que estamos presentando) de plano nos impactó. Un excelente experimento de una banda llena de cerebros que fusionaron ritmos y rock como no nos había tocado escuchar antes. -
Patrick Moraz
Resonance (2000)
«Moondance»
Hemos platicado entretenidamente entrevistando a varios buenos músicos. Patrick Moraz, sin embargo nos ha dejado un excelente sabor de boca con su sencillez y camaradería a la distancia (hemos platicado en dos ocasiones) y lo laaaargo de las conversaciones. Un excelente amigo en la música. Presentamos en México su disco Resonance de 2000. -
Romislokus
Between Two Mirrors (2001)
«The Thunderstorm Is Coming»
Una de las primeras sorpresas de mundos desconocidos musicalmente para nosotros: Rusia y sus limitaciones legales para el despliegue musical en este caso. Mientras comenzábamos a ser conocidos en el mundillo de la música en Europa y Estados Unidos y varias bandas fueron contactadas para colocar su música en México. Este track de rock pop de cámara fué todo un descubrimiento. -
Roundhead
Creature Comfort (1999)
«Peel»
Existen no pocos discos que han llegado a nuestras manos, por alguna u otra razón los escuchamos, los escuchamos y se vuelven parte de nuestro propio soundtrack a pesar del bombardeo mediático de música prefabricada por la industria. Roundhead es uno de esos casos. Excelente goth pop rock. -
Recreator
Solar Sahara (1999)
«Ancestral Space»
Músicos que experimentan, que son parte de importantes bandas desafortunadamente poco conocidas en el país. Theo Travis que contribuye con Ayreon tuvo este proyecto por demás interesantísimo… escuchen las percusiones a base de esculturas sónicas. -
Junoon
Parvaaz (1999)
«Pyaar Bina»
Lugares «exóticos» en donde no nos imaginábamos algunos géneros. El pop-rock paquistaní de Junoon fué otra más de las muchas agradables sorpresas a lo largo de estos 8 años. -
House Of Not
The Walkabout Of A. Nexter Niode (2003)
Part 1: Off The Path
Recibimos bastantes proyectos ambiciosos, incluídas óperas rock como la de Curly’s Airship, pero nada como este ambicioso proyecto en construcción de los canadienses House Of Not, que en 5 entregas están presentando los devenires de Nexter Niode… presentamos la impresionante primer entrega, con arte gráfico aparte y todo y un rompecabezas para unir al final de los 5 discos. Toda una experiencia. -
Actual Size
Weights & Measures EP (2001)
«Swan Lake»
También recibimos bandas noveles que estaban despegando (los británicos de Actual Size desafortunadamente no lo han logrado al 100% a pesar de su excelente música y experimentación. Hemos recibido infinidad de demos en CD-R y en algunos casos -como éste- después de cartearnos con las bandas terminamos recibiendo los productos finales, aunque fuesen sólo EP’s … ¡Vaya música! -
The High Violets
44 Down (2002)
«44 Down»
También hemos tenido buenos intercambios con bandas donde reviews en México son su primera «experiencia» internacional como bandas. Tal es el caso de bandas como Telto o bien los shoegazers de High Violets que ahí van creciendo y creciendo. Esperamos que les vaya muy bien a todos. Decir también que The High Violets hacen algo que NO parece de los Estados Unidos, vale la pena. -
Robert Plant + Alison Krauss
Raising Sand (2007)
«Fortune Teller»
Les dejamos con algo que no es del recuerdo, pero sí se nos escapó del año pasado: la combinación del blues-rock de Robert Plant y el country de Alison Krauss: buen disco y se ve que Plant tuvo que aprender algo nuevo… interesante.
Deja un comentario / Leave reply