Daltonia
Fragmentos De Un Viaje (Morbi Records)
2007
[electronic spoken word rock]
Prod: Cristian Céspedes
Site: http://www.daltonia.net
Tracks @ MySpace:
Eval: 3.5/5
Art(e): Cristian Céspedes + Liza Retamal
Tracks
- Incidente En Barcelona (2:47) Instrumental
- Paris Tren Bruselas (5:26) Instrumental
- Anoche (4:36)
- Domingo En Vondelpark (3:57)
- Partida – Descanso – Partida (4:58) instrumental
- Renuncio (3:47)
- Paseando En Christiania (4:49)
- Destino (4:57)
- El Último Hombre (4:27)
- Epitafio (2:56)
Músicos/Musicians
- Juan Malmierca – teclados + samples
- Cristian Céspedes – voz + teclados
- Carlos González – guitarras + bajo
- Benjamín González – batería + percusión
Reseña/Review
He de advertir antes de empezar que el estilo de narrar (no cantar) mientras tienes atrás música de fondo en un estilo más de performance que otra cosa, no es mi estilo preferido, casi todo lo contrario, este material incluye muchos cortes en este estilo, por lo que trataré de concentrarme más en la música que en la obra total de los tracks con letras. Aunque el esquema es de entender, siendo el creador del concepto un poeta: Céspedes.
El disco arranca con dos tracks instrumentales, donde se muestra la combinación de electrónica, efectos e instrumentos básicos que la banda manejará a lo largo del disco: desde el arranque con efectos de agua de Incidente En Barcelona que se van acompañando de bajo, guitarra y batería, mientras el track va creciendo y termina de nuevo con efectos, en este caso de sirenas… algo sucedió en Barcelona. París Tren Bruselas comienza (y continúa) con una sección rítmica sólida que se mantiene a lo largo de todo el álbum: contundente y portentosa en un track que bien podría ser parte del soundtrack de una película de acción. Buen track y donde la banda muestra cohesión y conjunto y una buena fusión con teclados y efectos electrónicos. Un track contundente.
Anoche es el primer track con letra y en donde el concepto del disco se muestra en plenitud: la narración literaria de la estancia en Europa, pareciendo más una disertación, una obra casi de poesía urbana, con letras explícitas, narrada por Cristian Céspedes con un característico acento chileno. Mientras atrás, la música hace un tremendo trabajo, de nuevo funcionando elementos de electrónica de los teclados de Céspedes con un rock que tiende a hard, nótese de nuevo la sección rítimica, sobre todo el bajo.
Luego, los sonidos de naturaleza (aves y perros) dan comienzo a la continuación de la narración de las experiencias del viaje por Europa en Domigo en Vondelpark ahora con música que tiende en su arranque al dance y se transforma en un jazz muy agradable, dulce, exactamente de domingo en parque, lleno de samples y efectos, mientras la batería hace un excelente trabajo y el bajo le sabe acompañar.
Más jazzeo con un bajo buenísimo mientras la batería se mueve impresionante y los teclados llevan la melodía en otro track bastante más iluminado en el comienzo que sus predecesores, Partida… comienza a transformarse en una especie de trance que maneja un par de cambios en sus casi 5 minutos y donde de nuevo la sección rítimica termina haciendo una delicia de track.
Un contundente “Renuncio!”, sin música anuncia en el track homónimo una reflexión sobre el existir mismo, mientras el track de fondo, al estilo de los primeros tracks: oscuro y contundente, apoya de algún modo el performance de las palabras, mientras se transforma gracias a la guitarra en un interesante jazz…
Percusiones es lo que avanza Paseando en Christiania, un track que cambia de alguna forma el mood, aunque el beat parezca el mismo: los teclados trabajan excelentemente aquí dando pie a una guitarra acústica que de fondo tiene una eléctrica que te elevan y en serio. Esperen a que la batería imponga ritmo y el track comienza a conformarse mientras entra despacio, suave, pero sin titubear un bajo que termina de envolverte en el que quizá el el track que más disfruté del disco. Un track de rock, sólo eso.
Los teclados aparecen de nuevo, casi continuando Christiania, mientras las palabras se agregan a Destino, mientras sonidos saturados llenan el fondo de un buen rock. El Último Hombre, entrega por su parte un rock en trance, dejando que guitarra y bajo hagan de las suyas a lo largo de todo el track con buenos resultados.
Epitafio regresa a la narrativa poética de Céspedes, mientras en el fondo una amalgama de sonidos en remolino hacen de fondo en un track en donde al preguntarme cómo se escucharían las letras cantadas, quizá el concepto de Daltonia funcione mejor, en una buena conclusión de una obra interesante.
Quienes disfruten de música con narraciones o bien performance o bien un concepto más poético seguro darán una calificación de al menos un punto más. El concepto, las letras, la narrativa son interesantes, pero por sobre todo la composición y la ejecución son de primera. Esperaremos la siguiente encarnación y resultados de lo que hagan estos músicos/poetas.
Deja un comentario / Leave reply