Dirt Jake Replicas: Dirt Jake Replicas


Dirt Jake Replicas
Dirt Jake Replicas
(Hyper Schwartz)
2007
[dark [post] alt prog]
Prod: Dirt Jake Replicas + Brian Colt
Site: http://www.dirtjakereplicas.com
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/dirtjakereplicas
Eval: 4.5/5
Art(e): Charise Marie

Tracks

  1. Bell (9:38)
  2. Mend (7:58)
  3. Raeleen (8:24)
  4. Gorde (10:37)
  5. Ambigris (11:09)
  6. (Part I, Part II) (11:39)

Músicos/Musicians

  • Dakota Max – voz
  • Ashley Beard – voz + teclados
  • Adam Gurr – bajo
  • Julius Panimdim – batería
  • Joshua Ash – guitarra

Reseña/Review

Con la peculiaridad que sus integrantes se encuentran en los extremos de la unión americana (“unidos” por el centro) explícitamente en Buffalo (New York), West Palm Beach (Florida), Los Angeles (California), Portland (Oregon) y Juneau (Arkansas), pereciese que se han acoplado desde siempre dado lo que entregan en este disco… bastante impresionante.

Sin decir que no he escuchado antes algo similar, Dirt Jake Replicas de veras que me metió en un aprieto para entender lo que estaban haciendo… es un alternativo lleno de tintes progresivos, o bien un post-rock más alternativo… whatever, las etiquetas siempre serán odiosas, el asunto es que es un concepto musical en donde cantan voz femenina y masculina… en tracks más bien oscuros… bueno… bastante oscuros y que quizá lo único que puede venir a la mente en flashes al escucharlos (y no nos confundamos, recuerden lo difícil e inútil de tratar de describir una experiencia sensorial como lo es la música: no se compara a Tool) es Tool, sin que sea Tool.

Bell arranca muy tranquila, con susurros vocales femeninos y masculinos mientras la batería y bajo comienzan a arreciar ya enmedio del primer grito desgarrador y luego gruñidos “metálicos” (o de nu-metal si lo quieren) de manera bastante peculiar, combinando en una misma palabra el canto y el gruñido… interesante… el track, largo presenta obviamente cambios (notorio el de enmedio del track, en donde todo vuelve a arrancar) y sincronización de todos los instrumentos (incluyendo voces) a momentos, característico del progresivo en un track bastante oscuro y bien ejecutado.

Mend sigue la línea aunque un poco “menos oscuro” (es un decir) y en donde las voces se acoplan bastante para entregar un track más movido, en donde todo se oye en su lugar (curioso, aunque no tanto, que no resaltan los instrumentos, quizá nada más las voces)… signo de madurez en una banda joven.

La calma llega con el inicio de Raeleen, donde guitarra, bajo y batería (platillos) se susurran entre sí y se van acoplando para dar entrada a los lamentos de la voz femenina de la banda, en un track que dentro de los estándares del disco permanece relativamente tranquilo, casi flotante, extraordinario (aunque tienes que estar de humor para este tipo de música, o bien dejar que te lleve y transforme tu humor) donde las voces hacen un excelente trabajo en los últimos tres minutos mientras todo el fondo (sobre todo el bajo y batería en este caso) se desempeñan de forma sobresaliente, un excelente track, de mis favoritos del disco.

Mientras batería y percusión van calentando el ambiente en un track que arranca tranquilísimo comparado con el resto del disco, en un inicio que es únicamente ritmo con la ayuda de la guitarra en un arpegio simple y las voces empiezan a juguetear de nuevo, Gorde se perfila para ser EL TRACK del disco en mi particular gusto. Más melódico, quizá igual de oscuro, pero con un áura etérea que te pone a flotar durante tres minutos, mientras explota la voz acompañada del resto de la banda, para volver a empezar nuevamente en algo más que el ritmo inicial… ¡Qué buen track!

Platillos, teclados, bajo y rasgueos longitudinales de las cuerdas de guitarra inician Ambigris, que con el uso de piano va en crescendo continuo y llenándose de sonidos por todos lados (ecos de los mencionados rasgueos de guitarras principalmente); además noten el trabajo de la batería… ¡asombroso! en un track que privilegia a los instrumentos al menos en los primeros cuatro minutos, que nuevamente se oyen totalmente acoplados… Entra la voz femenina y las voces vuelven a tomar protagonismo unos minutos para luego en susurros volverse parte del ritmo que generan los instrumentos, entrar en un lamento a dúo para finalizar con más energía un largo track.

Cierra el disco con (Part I, Part II), track que sigue en la línea oscura del disco en un track donde ya sientes que reconoces lo que hace la banda… ya te acostumbraste a lo que están tratando de comunicar, ya los reconoces… buena banda, habrá que seguirle los pasos.

¿Eres de los que te gustan los tracks largos, llenos de despliegue… a veces mal llamados épicos (no todo lo extendido es épico) lleno de cambios y -en general- oscuros? ¿Te gusta el progresivo? ¿Te gusta lo alternativo?, ¿El post-rock?, incluso ¿Te gusta el metal? Dale un buen chance a Dirt Jake Replicas… escucha lo que hacen con la mayor atención posible y lo más probable es que no te arrepientas. Buen trabajo.

Una respuesta a “Dirt Jake Replicas: Dirt Jake Replicas”

  1. […] Dirt Jake Replicas: Dirt Jake Replicas June 15, 2008 Posted by Ciro Velázquez in 2007, Rock, United States/Estados Unidos/USA. Tags: Album Review, CD Review, Dirt Jake Replicas, Reseña trackback Please, use new link:  http://eufoniaradio.net/reviews/2008/06/15/dirt-jake-replicas-dirt-jake-replicas […]

    Me gusta

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.