Nos dimos una vuelta sónica por el país Europeo. Pocos paises tienen tanta historia recorrida en un género tan controversial como la electrónica como Alemania. Desde los inicios intelectuales del género, hasta la popularización del estilo y regresando a la sofisticación, sin dejar el sello característico de la cultura germánica.
Comenenzamos el programa en la década de los 70’s con los primeros distanciamientos de la electrónica de sus orígenes en la música concreta y la definición de una estética y estuctura que perdurará hasta nuestros días. Neu! nos demuestra desde el 72 que a pesar de no basarte completamente en sintetizadores la exploración musical más allá del típico rock and roll puede lograrse exitósamente al crear el característico sonido Motorik. Después paseamos por las creaciones sonoras de Tangerine Dream y de un exmiembro de la misma banda, Klaus Schulze, donde se hace define la estructura clásica de la electrónica de escucha casera donde melodías y ritmos se entrelazan para crear geometrías aureas deliciosas, dejando al escucha el trabajo de reconstruir la imagen que el mismo desee imponer al paisaje.
El resto del programa podemos ver la influencia y diversas interpretaciones de estas mismas fuerzas en varios exponentes de la música alemana. Intencionalmente nos saltamos toda la epoca tan trillada del Krautrock de los 80’s y de la más trillada aún epoca del trance alemán de los 90’s.
-
Neu!
Neu! [1972]
“Hallogallo” -
Tangerine Dream
Phaedra [1974]
“Phaedra” -
Klaus Schulze
Moondawn [1976]
“Floating” -
Pete Namlook & Atom Heart
Jet Chamber IV [1997]
“Zappel Jazz” - Apparat
Walls [2007]
“Arcadia” - Ellen Allien
Sool [2008]
“Elphine” - Ellen Allien & Apparat
Orchestra of Bubbles [2006]
“Rotary” - Jam & Spoon
Tripomatic Fairytales 2001 [1993]
“Stella”
[podcast]http://eufoniaradio.net/media/podcast/Eufonia_2008_Junio_23.mp3[/podcast]
Deja un comentario / Leave reply