Iniciada como una trilogía, la serie del miedo comenzó en orden inverso a partir de Moving Pictures, de 1981 y Witch Hunt, la tercera parte de dicha trilogía, siguiendo con la segunda parte, aparecida en Signals de 1982, con el track The Weapon y finalmente Grace Under Pressure presentó en 1984 la primera parte: The Enemy Within. 18 años después (y 23 después del inicio) Vapor Trails, de 2002 agrega Freeze a la serie.
Según Neil Peart, «La idea de la trilogía fue sugerida por un hombre mayor que decía que no creía que la vida fuese regida por el amor, o la razón o el dinero o la búsqueda de la felicidad, sino por el miedo. La postura sagaz aunque cínica del tipo indicaba que la mayoría de las acciones de la gente eran motivadas por el miedo al hambre, a ser heridos, a quedarse solos, a ser robados, etc. y que la gente no toma decisiones basada en la esperanza de que algo bueno va a pasar, sino, por el contrario, por el miedo de que algo malo sucederá.
Reaccióné a esto de la manera que tendemos a reaccionar ante las generalidades: «Bien, ¡Yo no soy así!», pero comencé a reflexionar más sobre ello al ver la forma en que la gente a mi alrededor se comportaba y pronto me di cuenta de que había algo válido en esa forma de ver las cosas, de manera que bosquejé tres «teatros del miedo» como los veía: cómo el miedo trabaja dentro de nosotros (The Enemy Within), cómo el miedo es usado contra nosotros (The Weapon) y cómo el miedo alimenta la mentalidad de las masas (Witch Hunt).
Así las cosas, el último tema fué el más fácil de tratar, de manera que fué escrito primero apareciendo primero en un disco, seguido de los demás en orden inverso por la misma razón.»
-
«The Enemy Within (Part I of Fear)» (4:34)
Grace Under Pressure (1984)El track incluye algunos tintes de ska en el mismo…
Describe las fobias y otras situaciones que atemorizan intencionalmente a la gente, causándoles angustias y paranoias. El track arranca con un ataque agudo y termina difuninándose, de manera que se sienta como el primer movimiento de una trilogía.
-
«The Weapon (Part II of Fear)» (6:22)
Signals (1982)Parte de este track resulta de los experimentos que Lee hizo con programación y secuenciadores en su casa en Toronto.
Explica cómo todo lo que la gente teme puede ser usado en su contra, incluyendo a líderes, grandes naciones, dictadores malvados, amantes y asesinos. El track arranca a la inversa del final del anterior e volviendo a desaparecer para el movimiento medio de la obra.
-
«Witch Hunt (Part III of Fear)» (4:43)
Moving Pictures (1981)Witch Hunt incluye voces que según Alex Lifeson (en In The Studio With Redbeard que dedicó un episodio a Moving Pictures) fué grabado fuera de Le Studio a temperaturas bajo cero con la banda y staff gruñendo y quejándose con buen humor, además de incluir efectos hechos por teclados Oberheim a cargo de Gedy Lee antes de saltar a la sección rockera del track. Hugh Syme (artista y creador de portadas para la banda) tocó teclados en el track y la parte de batería fué grabada dos veces para un verso, creando la sección de percusión al grabar cada sonido de forma diferente.
El concepto en este track es cómo los manipuladores pueden utilizar el miedo para poseer a las masas ignorantes a su gusto, parecido a los pobladores de Salem durante la cacería de brujas. El track arranca desde un fade in con los sonidos de la muchedumbre (que en realidad era la banda y el staff bebiendo fuera del estudio) y termina en un fuerte crescendo dictando el final de la trilogía.
- «Freeze (Part IV of Fear)» (6:21)
Vapor Trails (2002)Explora la delgada línea entre huír y/o enfrentar los propios miedos (o como se dice pelear o volar/fight or flight). El track inicia y termina sin fades, convirtiéndose en una especie de epílogo de la obra
Información obtenida de Wikipedia
El enemigo interno
En la oscuridad se arrastran cosas
A las que la imaginación da vueltas
Agujas en las puntas de tus nervios
Caminan como arañas en tu piel
En tus templos palpita
una carga de adrenalina
Cada músculo se tensa
Para resguardar
Al enemigo interno…
No me entregaré
A la seguridad bajo presión
No me perderé
En la promesa de la aventura
No me rendiré
A sueños no plausibles
Experimenta al extremo…
Experimenta al extremo…
Un extraño de aspecto sospechoso
Te lanza una mirada peligrosa
Las sombras a través de tus ventanas
¿Serían sólo los árboles al viento?
Cada respiro, una carga estática
Una lengua que sabe a hojalata
Afuera, ojos de acero
Para esconder
Al enemigo interno…
Para ti, ¿Es movimiento o es acción?
¿Es contacto o sólo reacción?
Y tú, ¿Revolución o sólo resistencia?
¿Es vivir o sólo existir?
Sí, tú, se requiere más persistencia
Para levantarse e ir a la distancia
[podcast]http://eufoniaradio.net/media/podcast/Eufonia_2008_Junio_30.mp3[/podcast]
Deja un comentario / Leave reply