En busca del modelo para el músico (2a. parte)


Aprovecho una nota interesante aparecida en la BBC [ref: http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/7749416.stm] en donde, según entendí, la Unión Europea está discutiendo una extensión de derechos para músicos (ej.: músicos de sesión) extendiendo el período en el cual obtendrían regalías por una obra (actualmente, los intérpretes reciben regalías por un período de 50 años y los compositores por uno de 70 años), por lo cual las obras generadas en los 60´s (músicos que actualmente tienen entre 65 y 75 años) dejarían de generar este tipo de regalías. Este punto fué tratado con otra óptica (cuando todavía era un intento… ahora puede estar más cerca de la realidad) por el Grillo (ver nota aqui).

¿Seguiría siendo válido un sistema de regalías? Seguramente sí es muy cómodo (independientemente del monto de las regalías… siempre habrá una cantidad regida por la popularidad o uso de la obra donde participó un músico de sesión o un compositor. ¿Extenderlo a 95 años como se pretende? Aparentemente el beneficio para el músico es realmente menor y es posible que el beneficio para los agonizantes grandes sellos pueda ser mayor.

Muchos procesos creativos caen dentro de un sistema de regalías o patentes (invenciones, por ejemplo) y mientras unos argumentan que algunas obras (artísticas, científicas, tecnológicas) son realmente para la humanidad, lo que termina sucediendo es que las mismas son disfrutadas por un amplio pùblico mientras el creador también se beneficia…. ¿Porqué entonces, parecería que la disquera es quien lleva la mejor parte (al menos sus CEOs)?

¿Qué pasará con este nuevo esquema de regalías y derechos de autor cuando el control sobre la ejecución y distribución de la música es cada vez más incierto?

Valdrá la pena darle una reflexionada y regresar en alguna subsecuente parte, mientras intentamos descubrir una opción de modelo que francamente se antoja complicada y en la que varios estamos de acuerdo en que el músico debería tener una retribución razonable que le permitiese seguir creando música (¿o hasta esto debería cambiar?).

Una respuesta a “En busca del modelo para el músico (2a. parte)”

  1. […] se está tratando de que en lugar de 50 años, una obra musical tenga 95 años (notas aquí y aquí). Pues bien, una agrupación por los “derechos abiertos” la Open Rights Group, hasta ha […]

    Me gusta

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.