RIAA: Cambios sin querer cambiar


musicpiracyDesde el 19 de Diciembre corre el rumor en la blogósfera de que la RIAA está decidiendo dejar atrás la estrategia de demandas (que aparentemente no le ha resultado bien, desde que realmente algunos pretendidos ladrones de música han llegado a juicios) y que -también aparentemente, les está costando caro.

El asunto es que -según dicen artículos desde Wired hasta NME- sin contar con un verdadero «statement» en su sitio http://www.riaa.com parece ser que aunque tratarían de terminar las demandas en pie, dejarían de realizar nuevas demandas por el intercambio de archivos de música.

¿La nueva estrategia? Ayudarse de los proveedores de internet (ISP’s) para que éstos puedan (a) enviar mensajes de advertencia, (b) reducir anchos de banda cuando no se haga caso o hasta (c) desconectar al usuario re-incidente después de algún número de advertencias no atendidas.

Parece que la susodicha industria y uno de sus brazos protectoes-ejecutores prefieren no ponerse a pensar en esquemas que favorezcan a todos los que quisieran vivir de la música y prefieren aferrarse al esquema de avorazamiento imposible, que en parte ha llevado a esta crisis financiera que podría colapsar el actual sistema de hacer las cosas, no solo en la industria musical… sino, pregúntenle a los que hacen automóviles en Estados Unidos. Seguro puede haber un esquema que probablemente disminuya los márgenes de las casas disqueras, pero que los sostenga en unas finanzas sanas mientras sus clientes disfrutan la música.

Poco ha funcionado: el software antipirateo en los CD’s, la estrategia de amedrentar, las demandas, se han ganado pocos o muy pocos (quizá ningun) juicio en las cortes estadounidenses, según algunos sitios como Wired. Esta nueva estrategia equivaldría a pedir a las empresas telefónicas que advirtieran a extorsionadores o estafadores sobre sus acciones y que en base a eso, las compañías modificaran el servicio entregado. No suena… lo terrible es que puede que pronto puedan conseguir permisos para que autoridades como el FBI puedan rastrear piratería (cosa que no corresponde a una entidad como la RIAA) y sigan coartándose libertades… (aunque esto ya pasa desde el 9/11), esperaría que el FBI tuviese cosas más importantes de qué hacerse cargo… de nuevo, se nota que quienes manejan estas cosas no entienden la naturaleza de las mismas, para poder obtener el mejor provecho… finalmente, la democracia real puede estar llegando y la vemos con malos ojos.

Por mi parte, como siempre lo hemos hecho notar aquí, no pirateamos, no promovemos el pirateo, toda la música que tengo es legal (aun y cuando sea «bajada», pues pago por ella y en uno o dos de los sitios avalados por la RIAA y aparte, siguiendo al pie de la letra las reglas que indica el proveedor), pero eso no quiere decir que no podamos criticar y -desde esta insignificante trinchera- indicar lo que no se ve bien y tratar de hacer el cambio (preferentemente por la vía legal) de otra forma, por lo pronto, la advertencia es clara: piratear es ilegal, nos guste o no.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.