El programa del pasado lunes 12 de enero (felices 10 meses Bosco!) platicamos al aire en el programa sobre uno de los casos más interesantes en el mundo de la música del año pasado, la RIAA y sus ataques a los «piratas» en E.E. U.U.. Todo parace indicar que la contraparte de la RIAA en Gran Bretaña, la llamada BPI, se está apoyando de una compañía llamada DtecNet para acosar a los consumidores del Reino Unido. Esta compañía aparentemente fue originada en Dinamarca.
Para más información checa este artículo.
Resulta que la nueva postura de las asociaciones protectoras de la industria discográfica es una política de «3 strikes». Te hacen una llamada de atención, luego otra y a la tercera vas al tambo. Para hacer esto las compañías disqueras atacan a los proveedores de Internet para que provean el acceso a sus redes y la información de sus clientes. La validez de este tipo de aproximación para el respeto a sus derechos puede ser cuestionable. Aparentemente todo mundo tenemos que adaptarnos a las nuevas condiciones del mercado y la economía global y sufrir sus angustias excepto las disqueras. Estas quieren seguir haciendo negocios como si estuvieran en los 50s.
Deja un comentario / Leave reply