Anteriormente habíamos tratado el tema: En Europa se está tratando de que en lugar de 50 años, una obra musical tenga 95 años (notas aquí y aquí). Pues bien, una agrupación por los «derechos abiertos» la Open Rights Group, hasta ha elaborado un vídeo tratando de explicar cómo la medida impacta mucho menos de lo que se espera a los músicos y sigue (?) enriqueciendo a las disqueras.
El vídeo a continuación mismo que obtuve después de diggear y visitar el blog Torrent Freak.
Creo que el vídeo puede explicarse mejor y dar más datos duros (¿De dónde salen los números? más que citar los estudios), pero es buen esfuerzo. Creo que al final del día y según lo que he podido leer de los estudios (como los que cita el vídeo), el dinero para el músico es marginal, cosa que no pasa con las disqueras. Curiosamente el único estudio que indica que el músico se ve beneficiado es de las mismas disqueras (la British Phonographic Industry).
Pues ¡Qué porquería por parte de la industria!, qué ganas de seguir enriqueciéndose y no colaborar y, finalmente, qué tontería de parte de algunos músicos querer basar su subsitencia en este tipo de medidas y no buscar formas más inteligentes (aquí seguiremos discutiendo) y más prometedoras para una vida digna.
Deja un comentario / Leave reply