De Grammys y cosas peores


grammy_Ya se hace costumbre en estas fechas estar al tanto, en forma por más morbosa, de los premios que se entregan a lo mejor del año pasado.

El evento arrancó con la energía de un track muy olvidable del nuevo disco de U2… El single Going On Your Boots ya discutido por aquí.

Una Whitney Huston que o bien andaba bajo el efecto de la sustancia que quieran, o bien así se quedó ya después de que le dió un «aire».

Vaya, tienen que acudir a The Rock para que las cosas se animen… (cuando se puede echar mano de músicos en un evento para músicos). Terribles chistes como que la reunión de Macca y Grohl iban a ser The Beatle Fighters… cri….cri….cri….

¿Cómo se entiene un evento donde comparten escenario u2 y los Jonas Brothers (cantando con Stevie Wonder)? ¿O una chillona Hanna Montana (o) Miley Cyrus (junto a  Taylor Swift) y Radiohead? Aquí es donde mi tolerencia comienza a demoronarse y llegar a su límite (y vaya que trato de ser tolerante, mientras trato de lograr apreciar casi cualquier tipo de música aunque confieso que no con los resultados que esperaría, por lo que sí…. me pueden tachar de intolerante, se vale y no me importa dado lo que ví).

De lo bueno:

En primer lugar, el sarcasmo de Sony Channel (por el que ví el evento) antes y durante el evento… «Con todos estos nominados, el futuro de la música está en buenas manos» venían anunciando desde hace mucho y créanme, el tono era ácido. «Regresamos con más premios y más contratos firmados» decían entre comerciales.

El «respeto» a Paul McCartney de todo mundo… a pesar de la broma de The Rock y de la disculpa de Coldplay por reciblar el vestuario de Sgt. Pepper.

Ver a algunos ídolos como Plant (en compañía de Alison Krauss), Radiohead, McCartney

Que Plant haya batido a las otras «asociaciones» vocales y el agradecimiento a T-Bone Burnett (hasta parecería haber decencia en la industria).

La actuación de Radiohead.

Que el soundtrack de The Dark Knight (Hans Zimmer y J.N. Howard) haya ganado mejor score, por lo que hizo con la película, a pesar del score de Jonny Greenwood para There Will Be Blood.

Lo pasable:

No comparto, pero en aras de la tolerancia, ver a Bobby Brown hacer pedazos, desde mi punto de vista a Coldplay, mientras rapeó a Chris Martin en el piano antes de entrar a que la banda realmente entrara en acción con su Viva La Vida!: caer al fondo para resurgir…. fué como un alivio ante el horror inicial y finalmente no fué para tanto.

Que la canción del año haya sido Viva La Vida! ante los otros nominados… lo menos peor, aun y cuando sea de fórmula.

Que a Chris Martin le valiese el protocolo y bajara las escaleras en lugar de ser acompañado al backstage por la edecán. A ver qué rumores se desatan…

El album del año para Rising Sand de Robert Plant y Alison Krauss. No es mal álbum, aunque no es lo mejor del año.

Lo insoportable:

 Kid Rock.

La nominación de Kid Rock como mejor álbum de rock (?!!)

Que Radiohead aparezca en la categoría Alternativa, para que ganara Coldplay, que ganó más para las disqueras.

Viendo el evento hasta parecería que la industria está tan vigorosa como siempre. Vean sin embargo, las categorías premiadas. Aunque creo que se vale porque todo cuenta en una industria… algunas categorías no tienen que ver con la música en sí y sí con la venta y quizá deberían premiarse en un evento de mercadotecnia…. en fin…. La lista la pueden verificar en http://www.grammy.com/grammy_awards/51st_show/list.aspx .

Que se sabía que no le darían el album del año a Radiohead, puesto que hubo menos ganancias para la industria… y aparte, no era americano. Demasiado para los Grammys y demasiado tratar de aparentar…

 

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.