Este mes salieron varias cosas y descubrí otras más que no había escuchado. El año promete, esperemos que todo siga como en este mes y mejorando.
- Andrew Bird
Noble Beast
«Oh No»
Lanzado en Enero, fue un disco que me gustó. Reconociendo que Armchair Apocrypha es una obra maestra, Bird sigue desarrollando la fórmula que le ha traido buenos resultados y Noble Beast en su aparente simpleza fue de mi total agrado: los silbidos, el irse construyendo en guitarras simples y todo, en una letra con palabras que difícilmente encontrarás en alguna canción. Es Oh No lo que no dejé descansar en el mes. - The Boxer Rebellion
Exits
«Watermelon», «World Without End»
No los había escuchado. Me hice del disco de 2005, Exits: una joya. Rock británico que compite con los mejores, sin modestias y que te refresca los oídos. Watermelon agresiva, distorsionada, gritada: de las cosas que hacían falta y que afortunadamente tardé en descubrir, porque la disfruté en estos momentos en donde puede estar faltando esta frescura y World Without End, lenta y acústica, que hace que flotes enmedio de una voz de rock, dan las dos facetas de una banda que sacó este año el segundo disco y que seguramente (ya lo tengo, falta escucharlo) estará en el soundtrack de febrero… adelanto que me impactó más Exits a la primera escuchada. - The Soundtrack Of Our Lives
Communion
«Universal Stalker», «RA 88», «Songs Of The Ocean»
Los suecos tardaron y compensaron con un disco doble. Lo que hacen permanece y se perfecciona: un disco más movido que el otro (en lo general, cada uno tiene su mezcla). Universal Stalker, que va creciendo poco a poco, sonidos de teclados que se meten poco a poco en la cacnión que termina siendo una repetición catatónica y que repito y repito por todos lados… RA 88 y su percusión enmedio de gritos y teclados retro bastante movida y finalmente, del segundo CD, Songs Of The Ocean que anda hasta un poco country, siendo un lento rock que agrada, agrada. Quizá se me quedó la bossanoveada Pictures Of Youth…. faltó escucharla más… al igual que muchas otras Lost Prophets In Vain, por ejemplo…será quizá en Febrero. - Deerhunter
Microcastle
«Little Kids», «Saved By Old Times»
Los de Portland sacaron dos discos con una diferencia de 1 mes más o menos, si he entendido bien. Aunque he escuchado ambos, me quedé durante enero con Microcastle (y no sabes cuál está mejor, honestamente). Una combinación de sonidos dulces con ruidos y experimentaciones rayando a veces en el post-rock aunque con mucha melodía en el caso de Microcastle. «Little Kids» más hecha de ritmo que de otra cosa a veces monótona, no te sale de la cabeza, simple y llana. Más movida, «Saved By Old Times» también es muy rítmica comparada con el resto del disco y mete sonidos de rock simples y retros, con una combinación de atmósferas que a veces son imperceptibles al fondo. Hay que escuchar y seguir a esta banda. - Black Moth Super Rainbow
Dandelion Gum
«Sun Lips», «Rollerdisco»,»The Afternoon Turns Pink»
Finalmente un descubrimiento de los últimos días de diciembre, un disco de 2007 de esta banda de psicodelia hippie que trabaja sin computadoras y normalmente directamente durante las sesiones de grabación. El sonido parece que debe mejorar, sin embargo, la sensación es impresionante y de alto impacto: Un disco de concepto con brujas y dulces que -en mi caso- engancha desde el primer track y hasta el final. Dejé aquí tres canciones seguidas que te dejan en trance. El disco debe escucharse completo.
Deja un comentario / Leave reply