Ticketmaster enseñando el cobre


ticketma$terComo saben, y los que no sabían ya se van enterando, Bruce Springsteen tocó durante el último SuperBowl. Poco después supe que tenía alguna clase de problema o disputa con Ticketmaster, encargado de vender los boletos de sus conciertos. Ahora me voy dando cuenta del problema que tenía.

Ticketmaster, otro de los grandes parásitos del entretenmiento, las artes y el espectaculo empezó a hacer un jueguito muy entretenido: Resulta que los boletos originales para la presentación de The Boss, valían entre $60 y $95 dólares, sin embargo cuando los fans intentaban comprar los boletos, el sitio les marcaba que los boletos estaban agotados y le enviaba automáticamente a otro sitio TicketsNow, curiosamente una subsidiaria de Ticketmaster.

En este nuevo sitio los boletos se venían entre $200 y $5000 dolares cada uno. ¿Quién es capaz de comprar un boleto para un concierto a cinco mil dólares? Realmente hay gente que se merece una buena paliza. Como le platicaba hace unos meses a mi buen amigo el Charly, el consumidor que paga lo que sea por tener el más reciente album de su artista favorito o un boleto a alguna de sus presentaciones realmente está haciendo daño a la sociedad. Yo se que en la oferta y la demanda hay ciertas reglas y no hay nadie que te detenga a pagar lo que tu puedas por un artículo, pero estamos hablando de un bien de lujo, un disco, un boleto a un concierto algo completamente inano e inútil, sin embargo tiene su propio tipo de valor, te puede ofrecer una experiencia.

Cada vez que compramos un disco de $300 pesos o un boleto de un concierto a $3000 pesos, estamos haciendo que el arte, la música, el entretenimiento sea cada vez más caro y sea sólo para aquellos que puedan pagarlo. Le estamos poniendo un precio a la cultura. Eso ya sucede ahora con la televisión de paga y la televisión abierta. La televisión abierta es una porquería que tiene el valor cultural e intelectual equivalente al libro vaquero, sin embargo si quieres tener acceso a programas de calidad que podrían ayudarte a expander un poco tus horizontes, como tal vez lo sería un programa del History Channel o el Learning Channel, tienes que pagar. Las cosas, desgraciadamente, son así ahora ¿Porqué pagamos?, lo hacemos sin pensar. Lo que debería de pasar realmente es que si la televisión abierta no pasa programas de calidad, simplemente la apagamos. Cuando llegue el vendedor de televisión por cable y te ofrece una super programación a un «bajo» precio, simplemente le decimos que no gracias, la televisión abierta se paga con comerciales, la televisión de cable también tiene comerciales y como quiera pagamos para tenerla. Bonito modelo económico.

Bueno, regresando al problema original, independientemente de lo que algunos idiotas con billeteras grandes estén dispuestos a pagar por ver a un anciano tocar la guitarra, lo que hizo -y tal vez siga haciendo- Ticketmaster es una perrada ruin y vil. Claro que me podrían decir que el que tiene los boletos puede venderlos al precio que sea, si la gente los compra, pues adelante. (Me recuerda, no se por qué a un slogan «últimos boletos»). Manipular la demanda, digan lo que me digan, es de una ética cuestionable. El aprovecharse de la ventaja que te puede dar el mercado para vender más puede estar dentro de los estatutos más preciados del capitalismo, sin embargo sigue apestando a fraude. Me gustaría saber cuando llegará el día en el que los consumidores se hagan conscientes de ese mismo poder que tienen ellos para exigir un precio más justo o más adecuado. Probablemente está en nuestra naturaleza el ser ingenuos y estúpidos.

Por cierto, alguien que tampoco canta mal las rancheras es SuperBoletos.com. Para los que no los conocen, son las lindas ovejitas que manejan la Arena Monterrey. Estos me la han jugado en dos ocasiones: Publicitan que va a venir un grupo o artista de esos que poco vienen a Monterrey. La publicidad es extremadamente barata ya que son dueños de los medios de comunicación locales. Entonces la gente va y compra sus boletos en línea. Claro que te cobran una comisión por comprarlo en línea, la cual no comprendo porque debería de ser más barato para ellos manejar a venta de este modo. Bueno, independientemente de eso. Estas comisiones pueden ser de hasta 160 pesos por boleto. Tampoco se por que es comisión por boleto si en una sóla transacción compras más de un boleto, pero bueno. Más tarde, justo antes del concierto, se cancela el show. Desde luego que te regresan el dinero, sin embargo te lo regresan cuando ellos quieren, y se quedan con la comisión por la transacción. ¿Negocio redondo no?

Para un evento, digamos, de 10 mil personas, sólo el 10 por ciento lo compra en línea, dando una cifra al aire. Esos son 160 mil pesos de comisiones, las cuales obtuviste, con prácticamente nada de inversión. Tus taquillas operan de cualquier modo para otros conciertos, y tu sistema en línea está arriba con el mismo costo para todas las transacciones y tu publicidad es nula. Bonito negocio.

Les digo compañeros, no se me achicopalen, sólo hay que pensar en los demás y no sólo en nosotros.

Para más información sobre esta debacle dale click aquí. Y si eres como el Axayacatl que se siente feo de que las notas vengan de sitios de dudoso street-cred aquí está la nota de Reuters que es de donde la mayoría de los sitios informativos y periodicos obtienen su información de cualquier modo. (Difficult to explain this things to the uninitiated).

3 respuestas a “Ticketmaster enseñando el cobre”

  1. en la taquilla del «venue» no hay comisión de ticketmaster. así compré 5 boletos para maiden. el mío y el de 4 amigos que amablemente me ayudan a acumular kilómetros en aeroméxico. en el caso de superboletos es una relajante experiencia ir en bici o corriendo a la taquilla.

    cada quién decide cómo vivir el consumismo, quejándose o disfrutándolo. de nuevo, ¿será acaso que la respuesta NO está en internet? dejando de pensar sólo en uno mismo, la respuesta sería seguir comprando todos en taquilla hasta que la venta por internet sea gratis, ¿o no? ¿alguna mejor idea?

    Me gusta

  2. Me cae que eres súper inteligenete Axa.

    Me gusta

  3. […] algunos añales, cuando el Grillo escribía períodicamente en este espacio, anunció una disputa de Bruce Springsteen con Ticketmaster a favor de sus fans que -para ser claros- fueron engañados por el mogul de los boletitos cuando el […]

    Me gusta

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.