Maligno: Universevil


maligno_universevil

Maligno
Universevil
(Asenath Records/Iguana Records)
2008
[metal]
Prod: Maligno
Site: http://www.myspace.com/malignodoom
Tracks  @ MySpace: http://www.myspace.com/malignodoom
Eval: 4/5
Art(e): Gary Rosas + Hvrtado Designs

Tracks

  1. The Red Witch (4:04)
  2. Two Suns (5:16)
  3. Wait Is To Fall (4:38)
  4. Dirty Black Suit (5:25)
  5. Astral Bacchanalia (5:41)
  6. Son Of Tlalocan (6:05)
  7. Golden Demons (5:03)
  8. Killing Sunshines (5:53)
  9. Impossible (5:55)
  10. Bloodworld (11:09)

Músicos/Musicians

  • Andrés Sáenz – batería
  • Iván Taméz – guitarras
  • Marco Gil – bajo
  • Zef Vega – guitarra
  • Luis Barjau – voz

Reseña/Review

El último disco del año pasado de regiolandia que tocará reseñar… y cerramos con guinda en el pastel… Maligno ofrece una E-X-C-E-L-E-N-T-E experiencia y he de confesarme que no soy el metalhead del equipo, aunque aprecio mucho la distorsión y energía del metal, creo, sin lugar a dudas, que el disco es un acierto. Comenzando por el sonido en general y el mood y energía que la banda entrega en este Universevil… Todo en inglés (porque el metal que hacen «así nace» para ellos… respetable decisión aunque me pregunto qué podrían hacer en español, sería interesante oirles en su idioma aunque fuese en un solo track).

La banda se oye como si tuviera siglos haciendo música y el sonido del material es clarísimo, buena presentación y toda la cosa… pero a lo que nos trae aquí: la música.

Una batería sólida y un riff hasta cierto esperado en el inicio de The Red Witch arrancan la presentación de Universevil, mientras la guitarra comienza a tomar ese tono algo rápido para el doom que anuncia la banda y que, sí, suena a doom, mientras la voz se desgarra en alaridos en una narración atemporal sobre una letra oscurísima, de un track que bien podría ser el radiable, el que trae el estribillo que andarás repitiendo mientras «headbangeas» al unísono con tu «air-guitarreada».

La cosa se pone mucho muy interesante a partir de Two Suns donde el espíritu setentero de Sabbath (y estoy diciendo Sabbath, que no Ozzy, creo que la voz será identificada como primer referencia, pero les recomiendo que escuchen con mucha atención lo que sucede con la voz  a lo largo del disco) surge de quién sabe donde y la banda se luce desde la solidez de la sección rítmica, las guitarras (creo distinguir a Iván haciendo de las suyas… espero no equivocarme) y la voz…. la voz que hace un trabajo estupendo que reafirmará a lo largo del disco. Atención especial al cambio a partir del minuto 3:00 donde el track se vuelve francamente cool y el doom es más doom. Sumamente oscuro este track de energía básica y primitiva que se mantiene en Wait Is To Fall, aunque un poco más iluminada y al mismo tiempo con una letra más profunda. Noten los coros (todo parece mejorar siempre después del minuto 3:00) y los solos de guitarra mientras la guitarra y el bajo traen atrás su desorden organizado. Very cool indeed.

Dirty Black Suit, suena a clásico instantáneo… las guitarra atrás oyéndose casi country (gracias al slide) mientras los cencerros se oyen por aquí y por allá. Extraña combinación después de escuchar las anteriores tres canciones: la cosa resulta más en un hard rock que en doom… hasta que llega el cambio (en este caso antes del minuto 3:00) donde el grito grave de speed/thrash aparece entre sonido de harmónica ¡y resulta! un track por más divertido.

Astral Bacchanalia trae la pesadez del metal que abruma desde los primeros rasgueos de la guitarra, mientras la segunda usa wah-wah allá en el fondo y aparece la voz (curiosa vocalización y que seguro  habrás de identificar -de nuevo- con Ozzy) en un track que trae más sonidos en el fondo… más stoner, más trippy. Ojo al cambio y la psicodelia a partir del 3:20. Bien por Maligno.

Son Of Tlatocan quizá uno de mis favoritos (que es mucho decir con este disco) con un ritmo más bien pegajoso a base del trabajo de bajo-batería… me recordó quizá más a Yoke Shire (y no es que suenen igual, simplemente una sensación al escuchar), buenos coros, buenos cambios.

Un sonido de vientos estrepitosamente (quizá debió cuidarse más) interrumpido por las guitarras da pie a Golden Demons, track que se mantiene aunque -en mi caso- no sentí que terminase de «cuajar» (y no está nada mal, pero quizá partiendo del track anterior andaba en busca de algo distinto).

Killing Sunshines, por otro lado, comienza con más energía y en un mood stoner a más no poder que con la entrada de «el riff» y el resto de los instrumentos, cobra más vida y comienza a crecer… y crecer… y crecer con el excelente trabajo de todos los miembros de la banda (de nuevo ese deja vú proveniente de los coros de Yoke Shire). Dense chance de escuchar las guitarras, la batería (síp… por ahí del minuto 3:00 es mejor… ja!) en este track de stoner/hard psychedelia que definitivamente levanta el flujo del álbum.

Después de una Impossible, que logra mantener el nivel del disco, sin ser lo más sorprendente o hasta relevante, viene todo el coolness de que la banda es capaz en los 11 minutos de Bloodworld, amalgama de todo lo que ha hecho la banda en el álbum un track doom y stoner a la vez… bueno, bueno, lleno de cambios en todo, incluyendo la voz…Aunque ahora pónganle atención al minuto 5:00 y la entrada de las acústicas…elevado…este es el track para eufOnia…sin lugar a dudas, aunque un regreso de estridencia no hubiese estado mal… aceptamos los sonidos oscuros del viento en su lugar.

Un esfuerzo meritorio: puede que no sea breakthrough, es algo que ya has escuchado aunque tampoco me sentí en un revival como tal. Estos músicos están haciendo metal (espero que de la forma más honesta que puedan) y lo que hacen, lo hacen bastante bien. No le piden nada a otras bandas en el orbe en este serio trabajo de metal: gracias por hacerlo y por hacerlo en la ciudad.

2 respuestas a “Maligno: Universevil”

  1. Muy buena reseña, los aires de Sabbath andan por todo el disco sin duda, ese metal de aquellos tiempos, reminicencias del pasado que le dan un sabor inigualable al presente, tremendo disco, con orgullo Mexicano. Saludos!

    Me gusta

    1. Gracias por la visita y el comentario Adanedher. Hay que seguirles la pista. Espero que hayas escuchado ya a Blood Ceremony…

      Un abrazo

      Me gusta

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.