Sin encontrar el rumbo: se sigue subiendo el costo de difundir la música


Dos noticias en las últimas semanas:

  1. YouTube UK, al recibir la noticia de parte de PRS (la entidad que se supone respalda a cerca de 50,000 autores en el Reino Unido) de subir su cuota de licenciamiento (que le permite manejar contenido de dichos artistas), decide bloquear contenido de vídeos musicales en el Reino Unido. No es la primera desaveniencia con la industria musical (no pudo establecer un trato con Warner Music Group en diciembre, lo que provocó que muchos vídeos musicales dejaran de estar disponibles). PRS, por su cuenta, informa de su sorpresa y cambia el sentido de la información indicando que YouTube quería bajar la cuota de licenciamiento. Unos «defendiendo» a los consumidores y otros supuestamente defendiendo a los artistas, terminan jugando a las vencidas y dejan de ofrecer lo que para algunos (mi hijo entre ellos) era la fuente de música (sí, aunque fuesen vídeos) para muchas actividades.
  2. SpiralFrog, el sitio de música gratuita basada en publicidad (esto es, ofrecía -con muchas restricciones, entre ellas, no más de una copia, no uso en iPod o Zune- música de manera gratuita, haciendo que sus ganancias proviniesen de la publicidad en el sitio e incluso en contenido) dejó de existir el 19 de Marzo. Muchos otros sitios que buscaban este esquema (SpiralFrog era el más grande en Estados Unidos) ya lo están pensando varias veces.

El modelo, pues, no es sostenible de esa forma. Y no lo es, entre otras cosas y desde mi punto de vista, porque incluye intermediarios que en ocasiones tendrán poco o nulo interés en la música, sino en el dinero (al igual que los distribuidores). El satanizado P2P, podría quizá tener en parte la solución, si buscásemos algo justo para el artista (todavía no sé qué sería justo).

Siendo realistas, sin embargo, todo se trata -tristemente- de dinero, así es que es imposible pensar en un YouTube que no está poniendo su actual «poderío» a prueba ante las disminuídas empresas de la industria musical: a ver quién es más fuerte… No creo que ni YouTube ni WMG ni PRS estén ni por un instante interesados en la música. Tampoco creo que estén muy interesandos en quienes consumen música, normalmente en estos tiempos es seguro que estén más interesados en sus stakeholders. Y bien, asi son las cosas en la actualidad.

¿Existirá la posibilidad de tener una experiencia musical que convenga a quienes producen la música y a quienes la consumimos de una manera racional?

Es impactante saber de los contratos millonarios y la forma de vida de algunos músicos actualmente… suena a que algo anda mal (y no porque crea que no lo merezcan, sino porque realmente parece algo anormal… podrían vivir los músicos otro tipo de vida que sea razonable, que sea razonablemente digno desde los inicios y que al tiempo estuviésemos de acuerdo en sostener con nuestros recursos (los de quienes disfrutamos la música)?

Siguen y siguen las preguntas… mientras, mucho se está desmoronando a nuestro alrededor.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.