Highway Child: Sanctuary Come


Highway Child
Sanctuary Come
(Elektrohasch)
2010 Original 2009.03.23
[rock]
Prod:
Site: http://www.highwaychild.dk
Tracks @ MySpace: http://www.myspace.com/highwaychilddk
Eval: 4.5/5
Art(e):

Tracks

  1. Red, White And Blue (2:17)
  2. In The End (4:00)
  3. When The Sun Burned The Ground (4:21)
  4. Sanctuary Come (2:46)
  5. Once Is Once Too Much (4:31)
  6. Turn Me On (3:48)
  7. Dear Girl (2:36)
  8. You You You (2:56)
  9. Take You Down (2:28)
  10. Born On The Run (10:40)

Músicos/Musicians

  • Patrick – voz
  • Paw – guitarras
  • Christian – bajo
  • Andreas – batería

con/with

Reseña/Review

Elektrohasch, excelente sello alemán especializado en stoner rock y psicodelia realmente ha estado haciendo el trabajo publicando bandas que están haciendo buena música (gracias a Zygmatron Promotions). Normalmente no es música comercial, sin embargo creo que con Highway Child pueden encontrar una verdadera mina de hits.

Los daneses se dedican a hacer una psicodelia estupenda en Sanctuary Come, he visto el tag de garage rock, pero francamente la banda va bastante más allá (sin menospreciar al garage rock).

El disco arranca con la energía tremenda de una guitarra distorsionada con Red, White and Blue, mientras aparece una voz estupenda que llega a recordar a Toine van der Meijden de la banda holandesa Aemen por momentos, sin embargo hay más crudeza y rudeza cuando se necesitan. Este es el track que quizá podría atraer la etiqueta de garage, sin embargo esta se desvanece casi en ese mismo track al finalizar con efectos en guitarras y el track transita a In The End… totalmente psicodelia con una pizca de stoner y uno de mis tracks favoritos: noten las voces en todo momento, percusiones y la simpleza del riff de la guitarra y todos los efectos alrededor… oda psicodélica.

Highway Child se llena de teclados, baja un poco el tempo y de cualquier forma atrapa, se pega y la traes en la cabeza más tiempo del que quizá deberías… el bajo también contribuye… otro excelente track.

Sobre un piano inocente y tras la voz que vuelve a recordar a Aemen, sin coincidir con la música, en un track de corte inglés hasta que escuchas el nombre del track, Sanctuary Come da un pequeño respiro sobre lo que se viene escuchando al momento intercalándose muy bien en el disco.

Con una sofisticación en crudo, Once Is Once Too Much y sus acústicas combinadas con las eléctricas comienza de nuevo a calentar motores sin la energía de los primeros tracks, pero con la misma contundencia e in crescendo que te va preparando para un siguiente track que esperas más rápido, con más energía y que nos regalan en Turn Me On, un track para el concierto… para estadios (que esperemos que en algún momento llene la banda) aquí la sección rítmica hace un excelente trabajo, dando paso al requinteo salvaje y a la vez suave mientras que la voz se aprovecha al límite con grito y algunas inflexiones a la Plant… excelente track también… difícil escoger entre tanto buen track.

El ánimo vuelve a cambiar con las acústicas y lo que podría ser (no los engaño, no lo es) una especie de track de hard rock acústico estilo americano (el que nunca falta en ciertas bandas americanas), pero aderezado por un acento europeo y con una correcta ejecución suficiente para no convertirlo en una caricatura… es Dear Girl.

El mood Plant (que no necesariamente la voz) se vuelven a poner a tono en un track bastante más movido, lleno de palmadas, 1, 2, 3’s y muchos otros clichés bien llevados que creciendo poco a poco son otro posible ejemplo de garage, pero psicodelizado (con cambios de tiempo y toda la cosa) en mi track favorito por lo simple y la sensación que deja al final You You You.

Take You Down arranca con un bajo crudo, simple que se clava en el cerebelo al inicio y que al unírsele voz y guitarras toma toda la forma de otro buen track de rock abluesado junto con las palmas de las manos y la batería.

Cerramos el disco con lo que, sin serlo, podría hacer las veces de la balada necesaria, acústica, que igualmente abluesada despide el disco en la tranquilidad después de una tormenta de sonidos que llenaron y que hicieron de Sanctuary Come una delicia… Born On The Run.

Esta reseña la comencé en Septiembre del 2010… sí, me retrasé pero aquí está uno de los mejores discos que recibimos el año pasado (aunque originalmente es de 2009). Espero con ansias el siguiente ejemplar de la banda.

http://player.soundcloud.com/player.swf?url=http%3A%2F%2Fapi.soundcloud.com%2Ftracks%2F10485882&show_comments=true&auto_play=false&color=1f8cdc In The End by Highway Child

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.