Por qué aborrezco American Idol


No sólo es American Idol. Hay versiones de este programa que en esta parte del mundo se llama American Idol (hay X-Factor, Britain’s Got Talent, y otros… asociados o no con el tal Simon Cowell) y ninguna se rescata.

Cuando el modelo es tratar de sacar a la luz un talento escondido y poner mucha atención en el proceso de selección, difícilmente se ven a reales artistas que hayan pasado años tocando ante públicos, tratando de evolucionar y mejorar su arte. En la mayoría de los casos, lo que se ve es gente que está buscando a como puede una oportunidad porque cree tener el talento. Amas de casa, niñas consentidas por la familia y que ni idea de que hacen el ridículo, trabajadores de bajo nivel a quienes les dicen que pueden cantar (porque hasta ahí se llega). Seguro: habrá excepciones, pero ¿Porqué no vemos bandas?

Las bandas (sean estas de rock, indie, metal, electrónica, etc.) son donde todavía podemos encontrar el ansia de generar arte, de generar música, donde todavía puede llegar a existir la inocencia necesaria para creerte y trabajar duro porque que estás haciendo algo importante cuyo objetivo es llegar a muchos (y siendo francos, muchos integrantes de bandas todavía creen en el estereotipo del rockstar y buscan dinero a manos llenas también, sin embargo hay mas esperanzas de encontrar arte ahí) y no nada más ser un intérprete.

Una banda no necesariamente va a participar en un reality: en su juventud todavía hay dignidad y algo de locura y rebeldía ante «la industria» y «el sistema». Todavía hoy (espero aunque no apuesto a que las cosas no cambien tan rápido) una banda que quiera darse a respetar preferirá el trabajo arduo de componer, tocar, presentarse, recibir abucheos o indiferencias y continuar para entender cómo puede generar algo interesante para ser escuchado que una oportunidad para que un pedante te insulte ante las cámaras sólo porque eso levanta rating y con eso parece que si escoge a alguien ése vale la pena. Sin duda quienes están detrás de los programas mencionados tienen oído para el dinero (que no necesariamente para el arte). Sin duda, pueden conmoverse con una interpretación fuera de serie, como cualquiera, pero al final del día lo que importa es el rating en el programa y tratar de que un subproducto (algún ganador, finalista o un «nisiquiera») pueda continuar con el negocio.

Como decía en otro post: Ahora hay «enfrentamientos» entre el pop y el rock porque están Steve Tyler (corrido por razones conocidas de Aerosmith, que no es el dechado de genio musical, por muy pegajoso que pueda ser) por un lado y JLo por el otro…

Programas como éste abaratan la música y lo peor de todo es que el morbo vende y son programas muy vistos. Hacen que una Carrie Underwood aparezca en listas antes ocupadas por bandas y artistas no-necesariamente-industrializados. Susan Boyle compite por los primeros lugares en el Reino Unido, tan lleno de talento (¿Porqué necesitan un programa llamado Britain’s Got Talent? ¿Acaso no se dan cuenta del tesoro musical que han desarrollado?) y que sin embargo, igual que el resto del mundo, caímos en la trampa del reality, de solazarnos con las tragicomedias no intencionales de los participantes y abaratamos algo tan preciado como la música.

¿Amargado? Algo, quizá más entristecido, pero entendiendo la actual realidad. Sin embargo, también convencido de la gran cantidad de personas que sí tratan de generar arte, música por el hecho de saber que pueden, por divertirse, por estudiarla por vivir y respirarla. ¿Lo mejor? Son más de los que creemos, no están masificados, pero son muchos y muy buenos.

Compromiso redoblado entonces, de parte de este puntito de la blogósfera, por difundir la cantidad grandísima de música que sale día a día y a la que le damos muchísimo más valor, segundo por segundo, de lo que pase grabado por el vídeo de programas que no son baratos, pero que nos abaratan el cerebro. Seguramente la pérdida de neuronas pueda ser medida y alarmarnos -mientras vemos este tipo de programas-.

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.