Elbow: Build A Rocket Boys!


Elbow
Build A Rocket Boys! (Fiction/Universal)
2011 [03.07]
[rock]
Prod: Craig Potter
Site: http://www.elbow.co.uk
Tracks: http://buildarocketboys.com/
Eval: 4/5
Art(e): Oliver East

Tracks

  1. The Birds (8:03)
  2. Lippy Kids (6:06)
  3. With Love (4:12)
  4. Neat Little Rows (5:39)
  5. Jesus Is A Rochdale Girl (3:18)
  6. The Night Will Always Win (4:24)
  7. High Ideals (5:39)
  8. The River (2:51)
  9. Open Arms (4:53)
  10. The Birds (Reprise) (1:31)
  11. Dear Friends (5:01)

Músicos/Musicians

  • Guy Garvey – voz, arreglos
  • Mark Potter – guitarras
  • Craig Potter – teclados
  • Pete Turner – bajo
  • Richard Jupp – batería

con/with

  • John Moseley – voz (10)
  • The Hallé Youth Choir – voz (coros) (2-3, 8-11)
  • Margit Van Der Zwan – cello (1,7,9)
  • Adrianne Wininsky – cello (1,9)
  • Stella Page – violín + viola (7)
  • Bob Marsh – trompeta & flugelhorn (7,11)

Reseña/Review

Elbow ha sido una banda -para muchos- difícil de seguir. Alguien alguna vez me dijo que cada disco le gustaba menos que el anterior. Yo, por mi parte me mantuve fiel, reconociendo que no había momentos brillantes en algunos discos, pero -para mí- ha sido una banda pegajosa y tanto que quizá es de la única de la cual tenga tantos EP’s, track de eventos y demás. Me faltará si acaso parafernalia como tazas y camisetas oficiales de la banda.

Dicho esto, es como deben leer la reseña y quizá por lo mismo no agregué medio punto más a la evaluación.

Desde The Seldom Seen Kid con la que ganaron finalmente un Mercury Prize, la banda dejó de estar a la sombra de otras como sus contemporáneaos Doves y surgir por sí misma ya sin comparaciones de los medios (a mí nunca me pareció mejor una banda que otra y disfruto a ambas). Y ha encontrado un camino que esperemos logre evolucionar o cambiar. Este quinto disco es una evolución quizá no muy perceptible y me ha gustado igual o más que el anterior.

Ya había escuchado y visto el vídeo de Neat Little Roads con el sonido clásico de la banda con un bajo intenso, sencillo pero intenso y la percusión que tiene su propia marca. Me gustó, pero creí que, como en otras ocasiones no habría muchas más igual de pegajosas…

… La sorpresa de arrancar con The Birds fué grata, terminó gustándome más y será otro clásico de la banda en mi memoria: el bajo te hace vibrar todas las fibras mientras las batacas están haciendo sus ruiditos pegando por todos lados y la voz de Garvey, inconfundible con todo y su forma de vocalizar te envuelven y arropan. Excelente el cambio cuando el track se llena de sonidos sintéticos que luego dan paso a la parte sinfónica del track que se percibe desde antes con los escondidos y profundos sonidos de cello. Excelente track…

Lippy Kids se antoja mucho más suave después de la pomposidad de The Birds, sin embargo va creciendo a base de coros (Build A Rocket Boys!) y suaves teclados, no por suave menos recomendable… y ayuda al balance del álbum.

Con el sonido acústico del piano por delante, With Love con coros, palmas, el bajo y el teclado sempiterno y agudo atrás de fondo hacen de este track otro de esos que se te pegan a los oídos como mosquitos… y con más alegría que el anterior, preparándote para el single, Neat Little Rows ese track que suena más poderoso, más contundente sobre todo en los pasajes del coro donde el piano eléctrico toma el escenario para sí y que es el que le da apellido de rock a la banda. Noten de cualquier forma la sección rítmica (el bajo sobre todo) cómo protagoniza sin estar al frente. Excelente trabajo de la banda.

… sigue una guitarra acústica y la voz más grave de Garvey en Jesus Is a Rochdale Girl otro track tranquilo, bueno que comienza poco a poco a llenarse de sonidos mientras el tom lleva un ritmo que sólo por la suavidad por que se toca parece más lento de lo que es y marca la pauta casi imperceptiblemente.

El mood se alenta más, bajando quizá demasiado el buen ritmo que traía el disco entre sus altibajos, con The Night Will Always Win, que sin ser un track malo, arrastra demasiado al álbum a algo que no es melancólico, no es triste necesariamente, son recuerdos con el crudo lenguaje que usa la banda siempre.

Las cosas mejoran sustancialmente con las trompetas y las guitarras de  High Ideals con sus armónicas y el sonido de la batería que empuja constantemente el track apoyado por el bajo mientras teclados y guitarras dan sus gritos por acá y por allá junto con los alientos (trompetas y flugelhorn) y cuerdas, otro track con la firma definitiva de la banda y que da un buen resultado, aunque para algunos pueda sonar algo pretencioso por lo sinfónico de su sonido. Lo disfruté muchísimo.

The River sí se siente melancólico y sin embargo, se entrega en un momento en el álbum en donde funciona, casi basado en piano y la voz de Garvey es un acierto que vale la pena con todo y su tono.

Sigue Open Arms que nuevamente a base de coros le mete ánimo y algo de alegría al álbum en otro buen track que por el mencionado coro se siente de alguna forma u otra más sinfónico, se «siente» un inexistente eco, pero deben ponerle atención a lo que hace la banda durante todo el track, atrás sin protagonismos, y entregando un sonido que aunque -por Garvey y su voz- suena a elbow, se percibe distinto, quizá evolucionado, quizá nada más arreglado de otra forma.

Un pequeño puente con The Birds ahora en coros y con otra voz (a capella comletamente) da pie al cierre que se da con Dear Friends que quizá debió ser un poco más energética, sin embargo es un arrullo de britpop que en su parte final te hace hasta flotar y que cierra de manera  razonable a un buen disco.

El disco no necesariamente será completamente radiable, hay cosas que pueden no ser energéticas, que suenan intimistas, en donde Garvey parece tomar parte del control con algunos arreglos y el uso de los coros, pero es un disco que vale la pena tener (en mi caso, se acumularán al resto de los de la banda y sus EP’s y rarezas). Si en algún momento, la banda dejó de sorprender como lo hizo con el tremendo Asleep In The Back, se ha recuperado con The Seldom Seen Kid y podría para algunos como yo, estar excediendo ese momento con este disco. Esperemos que no se abuse de la fórmula encontrada…

2 respuestas a “Elbow: Build A Rocket Boys!”

  1. ¿Debo haber sido yo el que te dijo que cada disco me gustaba menos, no? Eso valía (vale) hasta antes de Seldom Seen Kid, que es su mejor disco hasta ahora. Digo «es» porque no he podido escuchar antentamente el nuevo… cuando lo haya hecho, posteo mi, ehm, ¿cómo se dice «follow-up»? :-$

    Me gusta

    1. Puede ser, recuerdo del Chuy y quizá de tí, de cualquier forma, échale una escuchada al disco y opina… en follow-up o en comentario aparte…

      Abrazos man!

      Me gusta

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.