Beardfish [SE]
+4626-COMFORTZONE (InsideOut) – 8th album
2015 [01.12]
[progressive]
Prod: Beardfish
Site: beardfishband.com
Eval: 4.5/5
Art(e): Jesse Loboda
Tracks
- The One Inside Part One – Noise In The Background (1:47)
- Hold On (7:47)
- Comfort Zone (9:34)
- Can You See Me Now? (3:43)
- King (5:43)
- The One Inside Part Two – My Companion Through Life (4:05)
- Daughter/Whore (5:22)
- If We Must Be Apart (A Love Story Continued) (15:34)
- Ode To The Rock’n’Roller (7:20)
- The One Inside Part Three – Relief (4:33)
Músicos/Musicians
- Rikard Sjöblom – voz + teclados
- David Zackrinsson – guitarras
- Robert Hansen – bajo
- Magnus Östgren – batería
Reseña/Review
Y sí, volvimos a las reseñas después de mucho, mucho tiempo.
Los suecos regresan, después de algunas experimentaciones con su octavo álbum haciendo que el 2015 inicie fenomenal… regresando a lo que hacían en The Sane Day o Sleeping In Traffic … ese revival que no copia y que utiliza elementos actuales para recordarnos al progresivo de los 70’s… en esta ocasión llegando hasta el metal de la época… al menos pincelando de vez en cuando con él.
Una introducción con voz en off todavía no deja saber qué es lo que va a pasar, debes dejar pasar casi dos minutos que generan la expectativa… mera introducción y literalmente un poco de Noise In The Background.
Hold On… riffazo antes de que entre el coro con el título y comience a desarrollarse el track, arpegios, seguimiento de toda la banda a la voz de Sjöblom en todo el estilo progresivo setentero… ¡Maravilloso!
Comfort Zone arranca con una eléctrica muy a los 70s, alguno dijo «Santanera» aunque no necesariamente… los teclados, sin embargo se encargan del primer cambio antes de escuchar la voz y vaya cómo se desarrolla el track: las conversaciones vocales generan un intermedio sensacional y termina en crescendo a base de teclados… buenísimo…
La cosa se pone un poco más pop (si es que puede decirse así) con Can You See Me Now? y su piano (y resto de teclados) donde la voz de Sjöblom destaca especialmente.
En King Hansen se hace presente ya sea sosteniendo acordes, siguiendo guitarras pesadas, casi haciendo metal (¡Gracias David Zackrisson!) o abriendose paso junto con la batería entre la voz de Sjöblom, con cambios a ritmos sincopados, de metal, de todo… está de lujo… buenísimo track.
La acústica de My Companion Through Life anuncia un track más tranquilo suave y relajado que se disfruta y hace cerrar los ojos…
Cuando puedan, escuchen juntas las tres partes de The One Inside… realmente hacen un track con su leit-motif sonoro… los tracks encajan en el álbum y suenan buenísimos juntos…
Todo se acelera con Daughter/Whore, más agresiva, más metálica y donde todos los músicos cooperan (oídos atentos en el cambio al minuto 2:05).
Los teclados anuncian a la cereza del pastel, entregada un par de tracks antes de finalizar: If We Must Be Apart tiene todos los elementos que la banda ha estado cocinando desde su inicio se manifiestan en los 15 minutos de este track, al tiempo pomposo, exagerado, pretencioso, lleno de cambios (el del minuto 2:30 lleva a sacar alguna que otra lágrima de felicidad auditiva), largo -y nada se dice en el mal sentido- es todo lo que algunos pudieran llegar a odiar del progresivo y que aquí adoramos y reconocemos… #odienmemás ¡Buen trabajo!
Ode To The Rock’n’Roller más rock, menos progresiva, pintada por segundos de jazz quizá hasta sale del molde del disco por momentos, sigue siendo un buen track… al menos da pie al final del disco que -de nuevo- les recomiendo escuchar junto con las dos primeras partes de The One Inside.
Buen disco, buena banda, buen inicio de año.
Por favor, ayuda siempre a las bandas, adquiere su música antes de piratearla, atiende los conciertos, búscalos en sus sitios y adquiere su mercancía. Aunque parezca paradójico esto ayuda a que la música siga siendo arte y no ciencia mercadológica.
Deja un comentario / Leave reply