S23.E05: Psichedelia Obscura


Episodio 5 de la temporada 23, al aire hoy, 28 de Febrero de 2022. Les acompañaremos Charly y Ciro, con Jairo en controles.  

Este es un programa de la serie arqueología sónica. Sonidos de los 70s que describimos, sin todos serlo, como psicodelia… bandas muy poco conocidas para muchos: nuestra especialidad.

No lo comentamos al aire, pero curiosamente varias de las bandas manejaban motivos cristianos (sobre todo las de los Estados Unidos).

El Programa

  1. Titanic [NO/UK]
    Titanic (1970 – CBS) Debut
    «Searchin’»
    Banda formada en Noruega en 1969 y que debutó con éste álbum homónimo con miembros británicos en su roster y que duró hasta la muerte de sus fundadores en 2014. Su último disco salió en 2008. Hacen rock con muchas influencias como lo notaron.
  2. Elias Hulk [Bournemouth, UK] **Atención al bajo**
    Unchained (1970 – Young Blood) Debut
    «Delhi Blues»
    Con raíces en el blues, hacemos un poco de trampa con este trío británico que es más rock que psicodelia y más stoner cuando no se acuñaba un término para el subgénero notoriamente basada en el bajo en todos los tracks.
  3. Fields [UK]
    Fields (1971 – CBS) Debut
    «The Connection Plan»
    Siguiendo la trampa, esta banda que normalmente es clasificada como progresiva, tiene mucha influencia psicodelia, como bien ha dicho el maestro Chuy, la psicodelia es el primo tontito del progresivo…
  4. Tommy James [Denton, US]
    Christian Of The World (1971.09 – Roulette) 2o álbum (solista)
    «Draggin’ The Line»
    Después de la disolución de The Shondells con varios hits como Mony Mony, Crimson & Clover, Tommy James se enfila a su carrera solista y en su segundo álbum saca este track especial que sí, es psicodelia aderezada por alientos… que lo hicieron más pop.
  5. Blue Cheer [San Francisco, US]
    The Original Human Being (1970.09 – Philips) 5o álbum
    «Hold On Tight»
    Huele a veces a Hendrix, a blues, y sin embargo todo es psicodelia, como escucharon: teclados, ecos en las guitarras y demás.
  6. Brainticket [INTL] **Atención a los teclados y la flauta**
    Cottonwoodhill (1971 – Hallelujah)
    «Discount On Psychic Dreams»
    Con músicos de Bélgica, Alemania, Suiza e Italia se formaron en 1968, y estuvieron activos en diferentes momentos, siendo el único constante Joel Vandroogenbroeck, la banda andaba entre el kraut, el jazz que es la formación de Vandroogenbroeck, lo que escuchaste es psicodelia… VAndroogenbroeck falleció en Guadalajara en 2019
  7. J.K. & Co. [Las Vegas, US]
    Suddenly One Summer (1969 – White Whale) Debut
    «Christine»
    Poco se sabe de este álbum y la banda formada para grabarlo por un quinceañero Jay Kaye (de ahí el nombre) que grabó el álbum en Vancouver, moviéndose desde Las Vegas, el material se escuchó, aunque poco dentro de la escena underground de California. La banda se deshizo poco después.
  8. Pisces [Rockford, IL, US]
    A Lovely Sight (1970 – Canvasback) Debut
    «Circle Of Time»
    Influenciados por la escena psicodélica de San Francisco, este proyecto publicó un par de sencillos y decidieron armar un álbum de material inédito antes de desbandarse, entre otras razones, por un incendio en su estudio, en 1970 y es de donde estamos escuchando este track. A Lovely Sight compila es material etidato y sale a la luz en 2009 y luego sacó un EP con más material en 2010.
  9. Morly Grey [Alliance, OH, US]
    The Only Truth (1972 – Speed) Debut
    «You Came To Me»
  10. Spooky Tooth [Barnsley, UK]
    Spooky Two (1969.03 – Island) 2o álbum
    «Evil Woman»

Season 23. Episode 05. Psychedelia Obscura

Deja un comentario / Leave reply

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.