Zoé Reptilectric (Noiselab) 2008 [11.14]
[psychedelic alt rock] Prod: Phil Vinall +Zoé
Site: http://www.zoetheband.com (album site: http://www.reptilectric.com )
Eval: 4/5 Art(e): León Larregui + Moisés Tehuitzitl
Tracks
- Reptilectric (3:52)
- Nada (5:34)
- Sombras (4:04)
- No Hay Dolor (3:13)
- Poli (3:21)
- Resiste (3:00)
- Neandertal (3:44)
- Fantasma (4:23)
- Luna (3:48)
- Últimos Días (3:50)
- Babilonia (3:31)
Músicos/Musicians
- Sergio Acosta – guitarras eléctricas + guitarras acústicas
- Jesús Báez – sintetizadores + piano + wurlitzer + honner + voz (coros)
- Rodrigo Guardiola – batería + percusión
- León Larregui – voz + guitarras acústicas + guitarras eléctricas
- Angel Mosqueda – bajo + guitarras
con/with
- Phil Vinall – ruidos + voz
- Nick McCarthy – guitarras adicionales (2)
- Yamil Rezc – batería adicional (7)
Reseña/Review
Larregui y compañía siguen perfeccionando su sonido en un disco que me gustó, aunque me emocionaron más los anteriores… sin dejar éste de ser un buen disco en un interesante año.
Batería y cuerdas graves de guitarra arrancan un Reptilectric en la fórmula clásica de la banda, llena del protagonismo de la voz de Larregui ante todo y estampado de una letra psicodélica ya parte de la banda … No podías esperar algo distinto (y eso es bueno en muchos casos, pero no tanto si lo ves desde otro punto de vista… por lo pronto sigo confiando en la honradez de los músicos que con el éxito de Memo Rex… en el mundillo más independente puede que infle… Noten el cambio a los 2:45 minutos del track, sutil, pero bien colocado, con la batería casi marcial durante tooodo el track. Logran sacar un buen track inicial, un track de Zoé.
Un track que quizá se antoje más sofisticado, lleno de retro del pop latinoamericano de los 60’s al estilo de la banda. Noten los teclados y la percusión en un track cuya melodía no me es atractiva, pero que, de nuevo, la banda logra sacar de forma magistral, hacia lo etéreo. Bien por ellos, aunque no me apunto Nada, para nada como mi favorita del disco (lo que sí reconozco es la excelente instrumentación que logran en este track).
Sigue Sombras, arrancando con guitarras distorsionadas y un teclado simple, casi de caja de música, lleno de ruido tras capas y capas de background. Un track «ligero» de letra interesante… musicalmente más pop, más radiable. Es cuando empiezo a pensar ¿Cuándo llegará el Paz, o el Corazón Atómico de este Reptilectric?
Y es entonces que se escuchan los inicios de un bajo muy a-la-The-Cure, y la cosa comienza a ponerse interesante, con tecladitos y todo, casi un homenaje a Smith en No Hay Dolor, en un track de psicodelia muy matizado al estilo de los británicos en el primer track que me hace repetirlo y repetirlo varias veces. Siendo al mismo tiempo radiable, pop, con motivos psicodélicos y de interiorización… y a la vez distinto a otros tracks de Zoé… ¡cooool!
Sigue otro experimento interesante, en un track dedicado a Poli, lleno nuevamente de imágenes de psicodelia en las letas, en un track que se antoja ligero, basado mucho en la guitarra acústica y en los coros (aunque la sección ritmica hace tremendo trabajo como debe ser… sin notarse casi). Otro de los tracks que anoto para repetirlos más veces en el disco.
Un track más serio, Resiste, irrumpe para llenarte de bajo, de sonidos graves, hasta que explota en teclados y se convierte con todo y «grito del águila» en otro track de marca registrada Zoé. Bueno, bastante bueno. Noten los cambios con todo y falsete al cantar «soy un libertino más», mientras todo el background trae lo suyo atrás….bastante atrás. Bueno.
A falta de Paz, sin embargo, los teclados iniciales de Neandertal me dicen -y correctamente- que viene «el track» ese que hace una protesta, ése que es el que esperas en un disco de la banda que sigues: el que trae la sorpresa. Este en definitiva es mi track preferido del disco, en donde toda la banda hace su trabajo aunque esté diseñado para los teclados, desde el inicio… el que se construye a medida que entra cada instrumento a lo largo del track… en donde la aparente simpleza de la sección rítmica es un verdadero latido que vive en el track, el que habla del burócrata o del empresario voraz… no hay evolución… solo pulpos y zombies de metal… a quien le pongas el traje gris. Übercool.
Vuelven los teclados en un Fantasma más tranquilo, que suena más al Zoé que estamos acostumbrados y que aunque siendo un excelente track, tiene la poca fortuna de seguirle a Neandertal. Pónganle atención a todos los sonidos, pasan muchas cosas atrás…
Luna, por otro lado, se vuelve una agradable sorpresa, un cambio a la tranquilidad, más voces que otra cosa, endulzando un poco el ambiente y que continúa creciendo a base de las guitarras acústicas subiendo mientras al mismo tiempo toca lo etéreo con una simpleza y sencillez digna de un buen himno pop (en este caso neopsicodélico), bello track que se adentra en el post-rock… La banda tiene con qué adentrarse en el género, le sale.
Últimos Días, es un cambio -casi dramático- a un track energético de los que atrae bastante a los fans de la banda. Estas cosas le salen excelentes a la banda.
Las voces procesadas que arrancan Babilonia, pintan otro cambio y otra sorpresa -muy buena en este caso- en donde la banda se pone un poco más hard (bateria, bajo y guitarras estiradas contribuyen) mientras se van produciendo cambios hacia «la marca Zoé» en el track que hacia su segunda mitad se convierte quizá lo más psicodélico que entrega la banda en todo el disco, siendo éste track, junto con Poli los tracks que usan letras en inglés en alguna parte (pequeñas) a diferencia de los otros discos.
Un buen release de la banda, no defraudan, yo espero que sigan evolucionando (y a la vez algo me pide que escriba que también sigan perfeccionando aún más su sonido)… El disco está a excelente precio todavía y la edición especial trae algunas sorpresas… pronto DVD’s y más… y sigo confiando en la no-venta de Zoé (que en este mundo de Neandertales, se antoja complicado y difícil). Háganse un favor y háganse de este disco. Los albumsaurios como yo van a disfrutarlo completo… los que no… habrá singles o bien los servicios de compra canción por canción en internet. Les recomendé lo mejor que escuché.
[spotify http://open.spotify.com/album/6Tqp8Twmyl9xRhePhKS668]
Revisar también/See also
Responder a gustavo Cancelar la respuesta